Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


La obligación del beneficiario de la obra de responder por la indemnización moratoria no surge porque se le haga extensiva la culpa del deudor principal (12:44 p.m.)

Openx [71](300x120)

67895

03 de Agosto de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Suprema de Justicia recordó que el artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo hace extensiva las obligaciones prestacionales o indemnizatorias del contratista al dueño de la obra, que es conexa con su actividad principal. La Sala Laboral precisó que la buena o mala fe en la omisión del pago de acreencias laborales debe analizarse frente al deudor principal, esto es, el patrono, y que la obligación del beneficiario de la obra de responder por esa indemnización moratoria no surge porque se le haga extensiva la culpa del patrono a este, sino porque opera la solidaridad del artículo 34. De otra parte, reiteró que las actividades de mantenimiento general de la planta de una empresa o de los equipos propios de la actividad de producción no son extrañas al giro ordinario de los negocios cuando tienen vocación de permanencia (M. P. Eduardo López Villegas).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)