Crean fondo de emprendimiento para la mujer
Se impulsarán el empleo y la cultura financiera como herramientas para reducir las brechas sociales y económicas.Openx [71](300x120)

22 de Agosto de 2025
Se acaba de sancionar una ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), un instrumento que busca el empoderamiento económico de la mujer rural y urbana en situación de vulnerabilidad, a través de la generación de empleo, equidad y oportunidades directas desde los territorios.
El FEM financiará proyectos de emprendimiento bajo la modalidad de fondo de capital semilla y sus recursos provendrán de un porcentaje de los ingresos corrientes de libre destinación que determine la entidad territorial correspondiente.
Las administraciones distritales y municipales tendrán seis meses para crear el FEM.
Serán elegibles todas las mujeres colombianas mayores de 18 años que no cuenten con una fuente permanente de ingresos, no hayan recibido previamente recursos del FEM en algún municipio y pertenezcan a los grupos a y b del Sisbén IV.
El monto de capital semilla para cada mujer beneficiaria será como mínimo el 50 % de un salario mínimo mensual y como máximo de hasta tres salarios. Los recursos asignados para financiar proyectos colectivos de asociaciones de mujeres no podrán exceder los 30 salarios mínimos, equivalentes al capital sumado de 10 mujeres asociadas.
Una vez aprobados los proyectos de emprendimiento por el FEM, las beneficiarias recibirán capacitación y acompañamiento técnico por parte de la autoridad municipal o distrital. El acompañamiento estará orientado en la consecución del punto de equilibrio del proyecto, su continuidad y su consolidación hacia el futuro, así como la planeación financiera, jurídica y tributaria.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!