Corte Suprema recuerda cómo se satisface el requisito de legitimación en los procesos que pretenden la declaración de simulación (3:26 p.m.)
76977
04 de Noviembre de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Suprema de Justicia indicó que la legitimación para solicitar la simulación la tienen las partes que intervinieron o participaron en el acto simulado y sus herederos, así como los terceros que se ven afectados con el acto fingido. Por otra parte, recordó que, en principio, la legitimación pasiva recae en los intervinientes de la celebración del contrato simulado, las partes contratantes, sus herederos y causahabientes. El fallo precisó que la carga probatoria de la simulación compete a quien la invoca y debe valerse de elementos de convicción idóneos, sujetos a contradicción y apreciación discreta, racional, sistemática e integral, entre ellos los indicios (M.P. William Namén Vargas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!