Procedimiento de registro e inscripción para recién nacidos tendría algunos cambios (2:01 p.m.)
53219
05 de Diciembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Comisión Primera del Senado es la encargada de estudiar una iniciativa que modificaría el Decreto Ley 1260 de 1970 y adicionaría la Ley 1098 del 2006. En primer lugar, se crearía la obligación de que el registro civil de nacimiento de los niños nacidos en municipios distintos al domicilio de la madre o representantes legales sea inscrito en el municipio de residencia de estos, ello teniendo en cuenta que las regiones con mayor índice de ruralidad y que están más alejadas de los centros urbanos son los más pobres de Colombia y han sido centro del conflicto armado interno y por esta misma causa han perdido población debido al desplazamiento forzado. Así, dada la pérdida continua de población, estos municipios han sido castigados con menores transferencias por parte del gobierno nacional, que tiene en la variable de población uno de los factores para la distribución de recursos públicos a través del Sistema General de Participaciones y del Sistema General de Regalías, se pretende contener el registro formal de decrecimiento de la población en estas regiones. En tal virtud, será obligación de la Registraduría Nacional del Estado Civil modificar el sistema de registro y definir una casilla que indique el lugar de atención del parto y otra que especifique el lugar de la inscripción del registro, el cual deberá coincidir con el sitio de domicilio permanente de la madre. La iniciativa ya cuenta con ponencia positiva para primer debate.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!