Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Civil


URT anuncia protocolo de trabajo interinstitucional para el proceso de restitución de tierras

Lo que se busca es agilizar y definir rutas de procedimiento en todas las instancias del proceso de restitución, aseguró el director de la entidad.
22667

08 de Noviembre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Tras la culminación de la cumbre de expertos de las entidades gubernamentales que intervienen en el proceso de restitución de tierras, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) anunció la creación de un protocolo interinstitucional de trabajo.

“Lo que se busca es agilizar y definir rutas de procedimiento en todas las instancias del proceso de restitución, que permitirá a las entidades tener claridad en sus funciones, con el fin de favorecer la labor de los jueces en sus fallos”, afirmó Ricardo Sabogal, director de la URT.

Con esta dinámica de trabajo, se llegaría a una resolución, que deberán cumplir todas las entidades relacionadas en el proceso, aseguró Sabogal.

Otras conclusiones de la cumbre fueron:

1. Garantizar, en cada una de las instituciones, recursos  humanos, técnicos y logísticos que faciliten la operatividad y respuesta en los tiempos establecidos para el proceso de restitución de tierras.

2. Formalizar y fortalecer el comité técnico interinstitucional a nivel nacional y local, así como su composición, objetivos y reglamentación.

3. Establecer una ruta de procedimiento para que la URT sea vinculada en los procesos de cumplimiento de fallos.

4. Capacitar a jueces y magistrados en los temas técnicos que adelantan las instituciones en los diferentes tramos del proceso de restitución.

5. Articular el proceso de restitución con otras políticas del Gobierno para que, gracias al uso y la generación de información, se reduzca al mínimo la duplicidad de esfuerzos.

6. Adecuar institucionalmente  trámites y  procesos a  las respuestas en los términos establecidos en la justicia transicional.

7. Promover la creación de un sistema único nacional de información de tierras definiendo un número único de identificación.

8. Establecer mecanismos de evaluación de cada uno de los procesos operativos de producción e intercambio de información, con el fin de garantizar la calidad y efectividad de los mismos, así como definir mecanismos de identificación de solicitantes que se encuentran en áreas protegidas.

9. Establecer los mecanismos de identificación e individualización de manera que se involucre a todas las instituciones vinculadas con los procesos y políticas de restitución y a las entidades relacionadas con la producción de información

10. En la etapa posterior al fallo, dar cumplimiento efectivo a las órdenes emitidas en las sentencias, para que el intercambio de información sea efectivo y a tiempo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)