Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Civil


Más de 1.500 demandas de restitución de tierras están pendientes de decisión

El 36,25 % de los reclamantes afirman ser víctima de la guerrilla; el 32,46 %, de los paramilitares, y el resto, de otras organizaciones criminales o de testaferros.
24234

16 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Más de 1.500 demandas esperan la decisión de 39 jueces y 15 magistrados de restitución de tierras, informó la Unidad de Restitución de Tierras (URT) del Ministerio de Agricultura. Además, en esa entidad, están listas cerca de 7.000 nuevas solicitudes.

 

La URT también indicó que al menos 300 familias campesinas víctimas del despojo o el abandono forzado han recuperado sus tierras y, en total, se han restituido más de 12.000 hectáreas abandonadas o arrebatadas por la guerrilla, los paramilitares y otras organizaciones criminales.

 

Así mismo, precisó que ha recibido solicitudes de restitución de predios ubicados en 832 municipios de los 32 departamentos.

 

“Antioquia es la región del país con el mayor número de municipios (125) en donde se han recibido solicitudes de restitución de tierras. Le siguen Cundinamarca, Santander, Nariño, Tolima, Cauca y Valle del Cauca”, señaló la entidad.

 

Adicionalmente, resaltó que el 36,25 % de los reclamantes afirman ser víctimas de la guerrilla; el 32,46 %, de los paramilitares, y el resto, de otras organizaciones criminales o de testaferros.

 

Entre los casos más emblemáticos están la recuperación de tierras apropiadas en Córdoba por el “Clan Castaño”, los predios restituidos a familias campesinas de Ataco (Tolima) que habían sido despojadas por las FARC y una importante extensión de tierra en el Meta que había caído en manos de los narcotraficantes.

 

Este año, el programa de restitución cuenta con más de 19.000 millones de pesos, para garantizarles recursos a más de 700 hogares campesinos, agregó la URT.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)