Enajenadores de inmuebles para vivienda deben enviar informe a la Secretaría del Hábitat, antes del 20 de julio (11:11 a.m.)
82248
12 de Julio de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En cumplimiento de lo previsto en la Resolución 671 del 2010 de la Secretaría Distrital del Hábitat, por la cual se regularon los trámites que debían cumplir ante la entidad los enajenadores de inmuebles, los interesados deben remitir la relación de inmuebles destinados a vivienda urbana, propios o de terceros, recibidos para realizar labores de intermediación o arrendamiento, así como el número de contratos celebrados, en el formato correspondiente y hasta el próximo 20 de julio. En Bogotá habitan 2.185.874 hogares, de los cuales 1.154.082 tienen vivienda propia, es decir, 52.8 %, mientras que 904.893 viven en arriendo, es decir, 41.4 %. El 5,8 % restante vive en usufructo o presenta otras formas de tenencia. Las localidades con mayor registro de arriendo o subarriendo son La Candelaria (53,8 %), Tunjuelito (53,6 %) y Antonio Nariño (50,7 %), informó la entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!