Civil
Esta herramienta le permitirá aprender sobre el Código General del Proceso
El Consejo Superior de la Judicatura y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla explican en una serie de módulos el conocimiento práctico y académico de este novedoso sistema procesal para la justicia civil.Openx [71](300x120)

13 de Enero de 2016
La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, por medio de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, puso a disposición de todos los interesados que hacen parte de la comunidad judicial una serie de módulos de aprendizaje dirigidos a la formación práctica y académica del Código General del Proceso, que entró en vigor el pasado 1 de enero del 2016 (Lea también: Los desafíos de la oralidad civil)
Los materiales académicos están dirigidos a los servidores de la Rama Judicial, jueces de paz, autoridades indígenas, litigantes, auxiliares de la justicia, docentes y estudiantes que deseen afianzar sus conocimientos de cara a la implementación de este sistema procesal de la justicia ordinaria civil.
En este sentido, a través de este enlace http://www.ejrlb.com/materiales_academicos_cgp los interesados podrán acceder a los siguientes materiales:
- Un video sobre una simulación de audiencias.
- Una plantilla sobre jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia.
- Una plantilla sobre jurisprudencia sobre el Código General del Proceso.
- Una contentiva de links de videos suministrados por el Instituto de Derecho Procesal acerca de la oralidad civil.
Finalmente, en el portal se encuentra una biblioteca virtual con materiales actualizados y videos de conferencias de los integrantes de la Red de Formadores de la Escuela Judicial y de Profesores del mencionado instituto (Lea también: Queda en firme entrada en vigencia de oralidad en materia civil).
Fuente: Rama Judicial
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!