Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Más de $ 3 billones suman los 1.578 hallazgos fiscales sobre proyectos de regalías que detectó la Contraloría

$ 45.083 millones corresponden al seguimiento que se adelantó a los exgobernadores de Córdoba Alejandro Lyons, Edwin Besaile y Sandra Devia.
146238
Imagen
Más de $ 3 billones suman los 1.578 hallazgos fiscales sobre proyectos de regalías que detectó la Contraloría (Contraloría)

13 de Julio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Grupo Interno de Trabajo de Regalías de la Contraloría General de la República logró consolidar un listado general de 1.578 hallazgos con incidencia fiscal por más de $ 3 billones ($ 3.134.235.089.955), lo cual inició con la actual administración del organismo de control, es decir, desde el segundo semestre del año 2018 y hasta el 30 de junio del presente año.

Se destaca la cifra de $ 197.341 millones que suman los 8 hallazgos fiscales más representativos y de mayor impacto, que ha puesto al descubierto la entidad en su tarea de vigilancia y control a los proyectos financiados con recursos de regalías. 

Mediante visitas, revisión documental, pruebas y análisis de los contratos se han determinado falencias en varios proyectos, que no cumplen los fines para los cuales fueron contratados, afectando a la comunidad y el desarrollo del país. 

 

 

En la región Caribe, por ejemplo, se hizo un hallazgo por $ 27.831 millones, en el 2018; $ 45.083 millones, en el 2019, y $16.000 millones, en el 2020. La cifra del 2019 corresponde al seguimiento que se adelantó a los exgobernadores de Córdoba Alejandro Lyons, Edwin Besaile y Sandra Devia, en lo que tiene que ver con unos estudios sobre el corredor agroecológico en la cuenca del río Sinú.

Falta de planeación

En la región de los Llanos se hizo un hallazgo por $ 52.643 millones, en el 2021, en el proyecto denominado “mejoramiento de la vía que conduce del municipio de Cabuyaro al municipio de Barranca de Upía”, por falta de planeación al no contemplarse los accesos a las fincas aledañas y presunta omisión por parte de la Agencia para la Infraestructura del Meta y la interventoría.

En la región del Pacífico, particularmente en el departamento de Chocó, se hizo un hallazgo por $ 19.436 millones, en el 2019, correspondiente al subsidio y desarrollo del proyecto de construcción del sistema de masificación de gas natural en Istmina, Tadó, Unión Panamericana, Condoto Cértegui, Atrato, Novita, Bagadó, Andagoya y Cantón de San Pablo, en el cual se evidenció falta de planeación.

Los informes del primer semestre del 2022 aún no han sido liberados. Sin embargo, la entidad anticipó un hallazgo fiscal por $ 345.628 millones en la región Caribe, relacionado con la construcción de una vía paralela al río Magdalena, donde se determinó falta de planeación del proyecto y del contrato de obra, así como falencias en la interventoría.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)