Gracias a la movilidad entre regímenes de salud, usuarios no requieren carné para ser atendidos (10:47 a.m.)
Openx [71](300x120)
97679
19 de Noviembre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
En reciente comunicado, la Alcaldía de Bogotá explicó en qué consiste la movilidad entre regímenes de salud prevista por el Gobierno Nacional, a través del Decreto 3047 del 2013. De acuerdo con el texto, la movilidad no permite afiliar a nuevos usuarios al régimen subsidiado de salud, ya que solo aplica para aquellos que al 27 de junio del 2014 estaban activos como cotizantes o beneficiarios y que su nivel de Sisbén fuera 1 o 2. Los usuarios no necesitan carné para ser atendidos y en caso de manifestar su nivel pero no aparecer activo en el régimen subsidiado deben solicitar certificación al Departamento Nacional de Planeación. Así mismo, no aplican cuotas moderadoras y solo los usuarios nivel 2 del Sisbén tendrán un copago máximo del 10 % sobre el valor del servicio. Si se trata de una sola enfermedad, será de $ 308.000; mientras que si es atendido por varias enfermedades o eventos, será de $ 616.000. No se generará ningún copago para control prenatal y atención del parto y sus complicaciones, servicios de promoción y prevención, programas de control en atención materno infantil o de enfermedades transmisibles, enfermedades catastróficas o de alto costo, atención de urgencias, prescripciones regulares dentro de un programa especial de atención integral de patologías y consulta médica, odontológica y por otras disciplinas no médicas, exámenes de laboratorio, imagenología, despacho de medicamentos, entre otros.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!