Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Este es el nuevo programa para la formulación y actualización de los POT (9:05 a.m.)

Openx [71](300x120)

122939

25 de Octubre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó el Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: POT Modernos. A través del programa, el Gobierno, en alianza con el sector académico nacional e internacional y el sector privado, brindará asistencia técnica y financiera para que los municipios, distritos, departamentos y áreas metropolitanas actualicen o formulen sus planes bajo los más altos estándares técnicos de calidad. El programa contempla dos componentes de asistencia técnica. El primero, de alcance nacional, incluye articulación y apoyo técnico a dependencias del orden central en el perfeccionamiento de los instrumentos y metodologías de ordenamiento territorial. Así se garantizaría la incorporación de parámetros técnicos y tecnológicos de última generación para ordenar el territorio y apoyar, con óptimos instrumentos, a los gobiernos subnacionales. El segundo componente, focalizado en las entidades territoriales, contempla apoyo técnico y financiero condicionado a la adopción de los estándares y metodologías del programa por las entidades territoriales elegibles. Prevé la intervención de entidades territoriales bajo un enfoque de focalización y demanda, en dos fases iniciales entre 2016 y 2018, y en fases subsiguientes según los requerimientos de actualización de los municipios y departamentos. El costo de implementación en su primera fase se estima en $ 142.000 millones, de los cuales $ 85.000 millones corresponden a recursos del PFET. Se espera que el saldo restante sea aportado por otras fuentes que incluyen el Fondo Adaptación, recursos de cooperación internacional, el SGR y recursos propios de departamentos, municipios, distritos y áreas metropolitanas.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)