Establecen topes de inversión privada en campañas para referendos y demás mecanismos de participación ciudadana (8:00 a.m.)
Openx [71](300x120)
70617
25 de Enero de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció los montos máximos de dinero privado que se podrán invertir este año en las campañas relacionadas con mecanismos de participación ciudadana (revocatorias del mandato, referendos, iniciativas populares legislativas, entre otros) a nivel nacional, departamental, distrital, municipal y local. En los procesos de recolección de firmas, ninguna contribución particular podrá superar el 1% de los topes señalados en la Resolución 2 del 2011. Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y los promotores de tales iniciativas y los grupos de ciudadanos que promuevan el sí, el no o la abstención por las mismas deberán presentar, a más tardar un mes después de la votación correspondiente, una relación consolidada de los ingresos obtenidos y los gastos realizados durante la campaña y la relación detallada de los donantes o aportantes, suscrita por un contador público.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!