DNP propone cambios normativos para renovar la política energética (12:48 p.m.)
124293
05 de Agosto de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para avanzar en la generación de energías renovables y en la actualización de las normas que rigen el mercado energético, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) propuso un conjunto de estrategias que involucran la oferta y la demanda de energía. Uno de los primeros temas que sugirió el director del DNP, Simón Gaviria, fue analizar el esquema de costos bajo una figura en la que la demanda sea sensible a los precios, desconectándose o conectándose al sistema, según las necesidades del mercado. Para hacerlo posible, el funcionario planteó la creación de un agregador de demanda que permita participar directamente en el mercado. Esa figura administraría la oferta de desconexión de usuarios que cuenten con autogeneración en el sistema interconectado, aplanando la curva de demanda en condiciones de escasez. También, resaltó las bondades del cargo por confiabilidad, pero advirtió que el precio de escasez debe reflejar los costos de generación y propuso debatir cuál debe ser el precio de escasez ideal que corresponda a las condiciones del parque de generación. Uno de los temas en los que más hizo énfasis el director del DNP fue en la obligación de establecer garantías societarias y de capital mínimas a los generadores. Advirtió que el cargo por confiabilidad en energías renovables debe considerar variables como la diversificación de riesgo de los ciclos de lluvia. También hizo un llamado para revisar el esquema de subsidios, pues en el país la entrega de subvenciones es muy alta y ronda el 10 % del producto interno bruto (PIB). Finalmente, dijo que otro de los temas a tener en cuenta en las conversaciones con el sector es la necesidad de avanzar en la creación de un mercado estandarizado anónimo que permita liquidez en la compra y venta de energía.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!