Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Congreso estudia posibles beneficios para quienes denuncien actos de corrupción

Con esta iniciativa, si el denunciante está inmerso en la investigación podría obtener beneficios fiscales, penales y disciplinarios.
151093

06 de Octubre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A la Secretaría del Senado llegó el proyecto de ley 210/22S, que busca establecer mecanismos de protección y compensación para quienes denuncien actos de corrupción en entidades de la administración pública.

La iniciativa establece las normas, procedimientos, mecanismos y beneficios que podrían recibir los funcionarios públicos, personas naturales o jurídicas que reporten de manera oportuna, formal y justificada la realización de actos de corrupción en cualquiera de las entidades en donde se manejen recursos o bienes públicos. (Lea: Radican proyecto de presupuesto de regalías 2023-2024, que alcanza $ 31,3 billones y equivale a 2,1 % del PIB)

De acuerdo con el documento, las denuncias presentadas deberán cumplir con ciertos requisitos para que pueda aplicar a los beneficios que establece el proyecto:

  • Debe ser escrita y debidamente sustentada.
  • Debe incluir la identificación e individualización de las personas involucradas en las conductas de corrupción.
  • Se deberá hacer referencia a hechos reales y ciertos, sobre situaciones que especifique la indebida e ilegal administración de los recursos públicos y bienes del Estado.
  • Los hechos denunciados no podrán ser objeto de proceso fiscal, disciplinario o penal que actualmente se encuentren en trámite, o hechos que ya fueron objeto de fallo o sentencia judicial ejecutoriada.
  • El denunciante deberá suscribir un compromiso de confidencialidad respecto a los trámites, términos y pruebas que se deberán cumplir en aras de no afectar la investigación y probar oportunamente los hechos denunciados.

¿Cuáles serían los beneficios?

 

La disposición establece que, una vez cumplido dichos requisitos, el denunciante podrá aplicar a cinco beneficios en materia laboral, económica y jurídica.

Laborales

 

En el caso en que el denunciante sea un servidor público se garantizará su estabilidad laboral y de ser necesario se realizara la reubicación en entidades similares a donde trabaja, sin que esto ocasione una afectación en sus condiciones.

En cuanto al personal por contrato, supernumerario, practicante, judicante, entre otros, se garantizará su continuidad o promoción para que a futuro puedan contar con la estabilidad laboral propia de los servidores públicos. (Lea: Entidades no podrán vincular a quienes ya tienen otros contratos de prestación de servicios en el Secop)

Económicos

 

Frente a este tema, la iniciativa plantea implementar los mismos estímulos económicos que maneja el Ministerio de Defensa por la información que coadyuve a garantizar avances positivos en la investigación. Beneficio que aplicará para las personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras. Así mismo, se dará el ingreso a cualquiera de los programas educativos que promueva el Gobierno, ya sea dentro del país o en el extranjero.

Jurídicos

 

Cuando el denunciante esté inmerso o hubiese participado en los hechos materia de investigación se le otorgarán beneficios fiscales, penales y disciplinarios. (Lea: Aprobada la reforma política anticorrupción, en primer debate)

Es importante mencionar que, de ser aprobado este proyecto, el Gobierno tendrá 12 meses, contados a partir de su promulgación, para definir todo lo relacionado con las sanciones penales, fiscales y disciplinarias por la filtración indebida de información recopilada. Conozca más detalles del proyecto en el documento adjunto a esta nota y aquí podrá conocer los demás proyectos radicados.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)