Concejo de Bogotá se opone a la venta de Isagén al sector privado (9:38 a.m.)
62593
01 de Agosto de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
" Bajo el argumento de que ya es un hecho que la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) no participará en la subasta de la venta de Isagén, el Concejo ratificó su oposición a esta enajenación y sugiere a cambio que el inversionista mayoritario continúe siendo del orden público nacional y no un inversionista privado extranjero. Así lo manifestó el concejal Celio Nieves durante el debate de control político sobre el tema: La empresa de Energía de Bogotá y su plan de inversión en la firma Isagén, adelantado ayer en el Concejo de Bogotá. El cabildante, además, recomendó que la EEB invierta en proyectos relacionados con incineración de residuos orgánicos e inorgánicos para generar energía y producir biogás, así como la utilización de energías renovables, como la eólica y la solar. En palabras del concejal Nieves, ""no a la venta de Isagén permitiendo que la inversión pública nacional siga generando recursos que permitan financiar proyectos para el desarrollo del país en todos los ámbitos, y sí a la venta del 57,61 % de Isagén a la Empresa de Energía de Bogotá, continuando en manos de inversión colombiana en donde su principal accionista es el Distrito Capital"". "
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!