Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Así se realiza el examen de registrabilidad marcaria (9:13 a.m.)

Openx [71](300x120)

107896

26 de Julio de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El examen de registrabilidad de marcas debe considerar la comparación entre ellas sin descomponer los elementos que conforman el conjunto marcario, es decir, cada signo debe analizarse con una visión de conjunto, teniendo en cuenta su unidad ortográfica, auditiva e ideológica, precisa la Sección Cuarta del Consejo de Estado. En ese sentido, en la comparación se debe emplear el método del cotejo sucesivo, analizando cada signo de forma separada, por lo que no es procedente el análisis simultáneo, ya que el consumidor no observa al mismo tiempo las marcas, sino que lo hace en diferentes momentos. De otra parte, se debe enfatizar en las semejanzas y no en las diferencias, pues estas últimas es donde se percibe el riesgo de confusión y/o de asociación (C. P. María Elizabeth García).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)