Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Hoy elegirían presidente y vicepresidente del Consejo de Estado

Desde las 9:00 a. m. se realizan las votaciones para elegir a los sucesores de los consejeros Luis Rafael Vergara y Martha Teresa Briceño. Ámbito Jurídico le explica cómo se desarrollará la selección.
16109
Imagen
medi151206consejoestado20sem-1509242412.jpg

19 de Enero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

Hoy martes, la Sala Plenísima del Consejo de Estado empezará las votaciones para elegir al presidente y vicepresidente de la alta corporación, quienes tendrán a cargo la dirección administrativa de una de las jurisdicciones del poder judicial de Colombia.

 

Desde las 9:00 a. m. iniciarán las elecciones para conocer el nombre de los sucesores de los consejeros Luis Rafael Vergara y Martha Teresa Briceño, presidente y vicepresidente, respectivamente. (Lea: Consejo de Estado reforma reglamento para agilizar sus funciones electorales)

 

Así, quedará aplazada la decisión sobre la demanda contra la reelección del Procurador, Alejandro Ordóñez, que se tenía prevista estudiar esta semana. Vale destacar que la ponencia a cargo del consejero Alberto Yepes, que pidió declarar nula la elección, pasará a un nuevo ponente, quien tendrá en el ámbito de su discrecionalidad la posibilidad de seguir con la ponencia o apartarse de ella.

 

¿Cómo será la elección?

 

Para contextualizar, hay que decir que, en diciembre del 2015, se modificó el sistema de elección de los máximos dignatarios de esta corporación, con el objetivo de tener un procedimiento más ágil, expedito y ajustarlo a las nuevas realidades constitucionales del país. (Lea: Consejo de Estado reforma reglamento para agilizar sus funciones electorales)

 

El nuevo sistema de selección va ser el siguiente: el presidente y vicepresidente serán elegidos por la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los miembros activos de la corporación, durante la primera sesión del año.

 

No obstante,  si ninguno de los candidatos alcanza los votos requeridos, en las sesiones siguientes los máximos dignatarios serán elegidos con las tres quintas partes de los miembros en ejercicio del Consejo de Estado.

 

La modificación del sistema de elección de los máximos dignatarios del alto tribunal administrativo busca agilizar y, en especial, responder a la reforma constitucional de Equilibrio de Poderes, que exige que este tipo de votaciones se haga de una forma rápida y oportuna. (Lea: ¿Cómo queda la justicia en el equilibrio de poderes?)  

 

Fuente: Consejo de Estado, Ene. 19/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)