Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Defensoría presenta cifras sobre uso de tutela para reclamar servicios de salud (2:35 p.m.)

Openx [71](300x120)

62116

26 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Durante el 2013 se presentaron 454.500 tutelas, lo que significó un aumento de 7,1 % en relación con el registro del 2012. De ellas, el 25,3 % fue por temas relacionados con la vulneración de los derechos a la salud. Así lo reveló el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, durante la presentación del libro La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social 2013. El funcionario advirtió que se registraron 30.100 tutelas más, incremento que se verificó al comparar las 454.500 acciones interpuestas por los ciudadanos en el 2013 frente a las 424.400 que se interpusieron en 2012. Durante la presentación del informe, que contó con la presencia del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y el superintendente de Salud, Gustavo Morales Cobo, Otálora resaltó que el derecho de petición se constituyó como el derecho fundamental más invocado, con 48,1 % de las tutelas; seguido del derecho a la salud, 25,3 %; otros derechos económicos, sociales y culturales, 15,8 %; vida digna y dignidad humana, 13,6 % y seguridad social, 11 %. El informe resalta que las entidades más tuteladas en Colombia fueron la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con 86.578 (19,03 %), el ISS/Colpensiones con 64.018 (14,07 %) y los juzgados, cortes y tribunales con 23.137 (5,08 %). Igualmente, señaló que de las tutelas interpuestas en 2013, un total de 115.147 fueron interpuestas para reclamar algún servicio de salud, constituyéndose como la segunda cifra más alta en la historia de estos requerimientos. Según la entidad, cada cuatro minutos se interpuso una acción en la que se invocó el derecho a la salud.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)