Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Daños producidos con bienes del Estado no generan responsabilidad patrimonial de manera automática (8:30 a.m.)

Openx [71](300x120)

53960

28 de Febrero de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que el nexo con el servicio, para efectos de la responsabilidad extracontractual del Estado, no se vislumbra por el solo hecho que el objeto con el que se produzca el daño sea de propiedad de la administración o esté destinado para cumplir con la función pública. En efecto, el alto tribunal precisó que solo se configura este elemento cuando el daño se produce en circunstancias que constituyen expresión o consecuencia de su funcionamiento. Bajo esa hipótesis, el análisis que debe rodear a las conductas delictivas producidas con las armas de dotación oficial, por ejemplo, no puede volver automático el nexo, sino que se hace necesario verificar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se produjo el daño. En el caso analizado, los familiares de un soldado conscripto que fue asesinado por un suboficial con el arma de dotación, durante una riña que sostuvieron mientras ingerían licor, pretendían que se condenara al Ejército Nacional a pagar los perjuicios materiales e inmateriales ocasionados por este hecho. Si bien en el fallo se sostuvo que no hubo una falla del servicio en el control del armamento oficial, porque la compañía a la cual pertenecían los uniformados involucrados no se encontraban en las instalaciones físicas del batallón, lo que desliga la conducta con el servicio público y evidencia la culpa personal del agente por desarrollarse en el ámbito privado de los dos uniformados, en la decisión se confirmó la condena a la Nación adoptada en una instancia anterior, con el objetivo de no agravar la situación de los demandantes que, a su vez, obraron ante la Sala como apelantes únicos (C. P. Guillermo Sánchez).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)