Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca evalúan avance de asociaciones público privadas (8:15 a. m.)

94061

24 de Enero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Durante una reunión para evaluar el avance las asociaciones público privadas (APP) sobre temas de interés común, específicamente sobre movilidad, ordenamiento territorial y gobernanza del agua, el alcalde Gustavo Petro y el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, acordaron suscribir un convenio de voluntad el próximo 27 de enero, para trabajar en aspectos ambientales como la región administrativa y de planificación especial (RAPE), constituida por los departamentos de Boyacá, Tolima, Cundinamarca y Meta, cuyo objetivo es proteger los páramos de Sumapaz, Chingaza y aquellos que están en los límites de los departamentos y el Distrito Capital. Según Cruz, el avance de APP en materia de carreteras permitirá definir pronto la factibilidad del sector sur de la avenida longitudinal de occidente (ALO), el cual estará limitado entre el sector de Canoas y el municipio de Soacha, hasta la calle 13. Así mismo, se analizará la conformación de una APP desde Suba hasta Cota. Adicionalmente, se avanzó con la empresa férrea regional, en la cual Bogotá adquirió el 50 % de acciones. Esta compañía será la encargada de analizar las distintas APP de lo que se denomina corredor occidental y del sur, que comprende Facatativá, la estación de la Sabana, Soacha y el corredor del norte y que va hasta Zipaquirá.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)