Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Sancionan ley que fomenta la investigación sobre resistencia antimicrobiana

El articulado contempla medidas para el control del expendio, promoción y publicidad de medicamentos antimicrobianos.

Openx [71](300x120)

246341
Imagen
drogueria-medicamento-farmacia3think-1509242046.jpg

04 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Fue promulgada una ley que busca combatir la resistencia antimicrobiana mediante la promoción de la investigación científica y tecnológica. La norma declara de interés público nacional la prevención y control de microorganismos multirresistentes y establece un plan nacional de acción intersectorial, que incluirá vigilancia, cooperación internacional y desarrollo de capacidades técnicas, con participación de universidades, instituciones públicas y privadas. El Gobierno creará una base de datos nacional para sistematizar información sobre esta problemática, la cual será actualizada y articulada con bases de datos internacionales. 

El articulado contempla medidas para el control del expendio, promoción y publicidad de medicamentos antimicrobianos, limitando su distribución únicamente bajo prescripción médica o veterinaria cuando así lo amerite, y prohíbe su publicidad al público general. También establece que la presentación de los medicamentos deberá ajustarse a dosis, intervalos y duración del tratamiento recomendados. Las campañas educativas sobre el uso racional de estos productos estarán a cargo de los ministerios de Salud y de Agricultura, con apoyo de medios de comunicación públicos y comunitarios. (Lea: Se sancionaría a quienes vendan antibióticos sin formula médica)

En cuanto a la investigación, se crearán políticas que impulsen la adquisición de tecnologías, equipos y formación científica para generar inteligencia epidemiológica y orientar decisiones en salud pública. Además, se fomentarán estímulos fiscales y financieros para proyectos de innovación en este campo. Las universidades recibirán recursos específicos del Sistema General de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover estudios y soluciones contra microorganismos multirresistentes.

Además, la ley incluye mecanismos de control y vigilancia sobre la venta de antibióticos en farmacias y establecimientos veterinarios, que deberán contar con personal certificado. La reglamentación deberá ser expedida en un plazo de dos años. Las disposiciones cobijan a diversos sectores como el humano, animal, vegetal, ambiental, industrial y académico, todos articulados bajo un enfoque integral de salud pública.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)