Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Protegen derechos de menor al que se le negó la nacionalidad por tener madre venezolana y padre mexicano

Normas sobre migrantes y nacionalidad colombiana deben interpretarse con enfoque constitucional y humanitario.

Openx [71](300x120)

247716
Imagen
Padres-bebe-parejas(shutterstock)

14 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La interpretación restrictiva de la Resolución 8617/21, que dicta medidas sobre nacionalidad colombiana a hijos de padres venezolanos, vigente hasta el próximo 21 de agosto, y que generó que no se accediera al reconocimiento de la nacionalidad del menor accionante, ya que la madre es venezolana y el padre mexicano, resulta contraria al interés superior del menor y a los principios constitucionales.

Así lo indicó la Sección Quinta del Consejo de Estado al resolver una acción de tutela y proteger los derechos de un menor hijo de padres migrantes por riesgo de apatridia. Precisó que debe entenderse que la expresión “padres venezolanos” incluye las situaciones de hecho en las que uno de los dos padres tenga dicha nacionalidad, con independencia de la nacionalidad del otro.

Y es que la Registraduría Nacional del Estado Civil aseguró que la anotación “válido para demostrar nacionalidad” en el registro civil de nacimiento, en los términos del artículo primero de la norma en cuestión, solo aplica cuando se trate de niños nacidos después del 20 de agosto del 2019 cuyos padres sean venezolanos o registre solo padre o madre con dicha nacionalidad, por lo que no aplica si la madre es venezolana y el padre de nacionalidad distinta.

Riesgo de apatridia

Una interpretación como la sugerida implicaría que la norma establece una discriminación sin sustento alguno para aquellos menores nacidos en territorio colombiano y que uno de sus padres tuviera nacionalidad venezolana y el otro una distinta. El objetivo principal de la norma es precisamente evitar la apatridia de menores nacidos en Colombia, cuyos padres sean venezolanos.

El alto tribunal reafirmó que el riesgo de apatridia debe ser evitado por las autoridades, sin discriminar a los niños por la nacionalidad de sus padres. El caso bajo análisis resalta la necesidad de garantizar los derechos de los menores en situación de vulnerabilidad y de interpretar las normas con enfoque constitucional y humanitario (M. P. Pedro Pablo Vanegas Gil).

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp. 

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)