Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Presidente del Senado denuncia ‘ataque sin precedentes’ contra pilares del Estado

Efraín Cepeda pide a sus colegas que no se dejen amedrentar por la solicitud de consulta popular radicada por el Gobierno.
234446
Imagen
Efrain-Cepeda(SENADO)

05 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Luego de la radicación de la consulta popular por parte del Gobierno, el presidente del Senado reaccionó diciendo que hay un ataque sin precedentes contra la institucionalidad.

Recordemos que el presidente Gustavo Petro ha intentado en dos ocasiones tramitar su proyecto de reforma laboral en el Congreso sin éxito, por lo que acude ahora a preguntarle a la ciudadanía, después de la necesaria aprobación de la plenaria del Senado .

El trámite de la consulta popular está regulado por la Ley 1757/15, la cual establece que el Senado debe pronunciarse sobre su conveniencia en un plazo máximo de un mes. Si el concepto es favorable, el presidente expedirá un decreto que fijará la fecha de votación, la cual deberá realizarse dentro de los tres meses siguientes. La decisión del electorado será vinculante, siempre que participe al menos un tercio del censo electoral y se obtenga mayoría simple en las respuestas afirmativas.

Posiciones en el Congreso

El Presidente de la Cámara de Representantes ha manifestado su respaldo a la consulta popular, pues considera un pilar de la democracia la participación ciudadana.

En contraste, el presidente del Senado, Efraín cepeda, ha insinuado que la consulta no lograría los votos necesarios y generaría alto costo, “eso es imposible, no va a pasar nada, pero sí nos vamos a gastar $ 600.000 o $ 700.00 millones del erario público, que no están, y vamos a incrementar la polarización en el país, en vez de llegar a un consenso sobre el tema”.

Por su lado, Mauricio Gómez, senador del Partido Liberal, declaró que “cada vez que se niega una iniciativa gubernamental, el presidente convoca a una consulta de esa naturaleza. ¿Cuántas consultas tendríamos que hacer en el año?”. En la misma línea, la Senadora Berenice Bedoya, del Partido ASI, indicó que “la consulta popular es más un tema de populismo del Gobierno. Una consulta donde se va a gastar muchísimo dinero en este momento donde el país está en un déficit grande financiero y van a gastar la plata en esto. Están en todo su derecho, pero esperemos que no pase en el Congreso y si pasa que podamos salir a hacer campaña por la abstención”.

Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical) dijo que la consulta “es una forma de activismo político que tiene como objetivo adelantar las elecciones del 2026. El Partido Cambio Radical se opondrá a la tramitación de la consulta, considerándola inconveniente e inoficiosa”.

La carta de Cepeda

El país inició esta semana con una carta de Efraín Cepeda en la que califica la solicitud del mandatario como “una embestida sin precedentes contra los pilares de nuestro Estado, como son, el poder Legislativo, el poder Judicial y hasta la prensa libre. Anuncios de revocatorias, movilizaciones intimidatorias, símbolos de guerra como espadas y banderas buscan afectar nuestra voluntad. Como presidente del Congreso los invito a resistir con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de un pueblo que no se rinde y no permitiremos que esa voz sea silenciada”.

Continuó su arremetida comparando las que considera amenazas: “no es la primera vez que intentan presionar al Congreso. La mafia, el paramilitarismo y la guerrilla han tratado de doblegarlo en el pasado. Hoy el desafío es histórico. Nunca un Gobierno había presionado al poder legislativo con tal intensidad, remplazando el diálogo por confrontación”.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)