Gobierno propone cárcel y multas por uso ilegal de mercurio en minería
Se exceptuarían de sanciones los usos científicos, médicos e industriales debidamente autorizados.Openx [71](300x120)

19 de Mayo de 2025
El Gobierno nacional anunció la estructuración de un proyecto de ley que busca penalizar la utilización del mercurio en todas las etapas de la actividad minera. La iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Minería (ANM), tendría como objetivo erradicar la importación, tenencia, almacenamiento, transporte, comercialización y uso del mercurio sin autorización en la extracción de minerales, especialmente oro. El proyecto fue presentado a diversas entidades nacionales e internacionales como los ministerios de Defensa, Justicia, Ambiente y Minas, además de la Fiscalía, la Procuraduría y representantes de la ONU.
La propuesta contempla la inclusión de un nuevo delito ambiental en el Código Penal colombiano, con penas de prisión entre 60 y 84 meses y multas de hasta 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. También definiría agravantes si el uso del mercurio afecta áreas protegidas, ecosistemas estratégicos o comunidades vulnerables.
Cabe aclarar que quienes utilicen este químico con fines científicos, médicos o industriales con autorización no serán objeto de sanción. Este proyecto forma parte del cumplimiento del Convenio de Minamata, ratificado por Colombia mediante la Ley 1892 del 2018. (Lea: Política minera ha propiciado la minería ilegal: Contraloría).
De aprobarse la normativa, Colombia se uniría a otros países como México, Perú, Estados Unidos, Canadá y miembros de la Unión Europea que han eliminado el uso del mercurio en actividades mineras. La implementación de esta norma permitirá adelantar acciones específicas en regiones con alta presencia de este químico, como Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Chocó, Caldas, Risaralda, Huila, Cauca y Nariño, donde se pretende salvaguardar tanto la salud de las comunidades como los recursos naturales.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!