Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno lanza programa de energía solar para hogares vulnerables de estratos 1, 2 y 3

El programa Colombia Solar permite a hogares de estratos bajos generar energía solar propia, reduciendo dependencia de subsidios estatales.

Openx [71](300x120)

251156
Imagen
energia-renovable-eolicabig.jpg

12 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Minas y Energía expidió un decreto que establece el desarrollo de la energía solar como alternativa de autogeneración para los hogares de los estratos 1, 2 y 3. Esta medida forma parte del programa Colombia Solar, que busca garantizar el consumo básico de electricidad, reducir la dependencia de los subsidios tradicionales y ofrecer una opción sostenible para los usuarios más vulnerables del país.

El decreto firmado por el presidente Gustavo Petro se fundamenta en la Ley 1715/14, que promueve las fuentes no convencionales de energía, y en la Ley 143/94, que establece principios de eficiencia, equidad y solidaridad en el servicio eléctrico. La iniciativa responde al mandato legal de impulsar la energía solar como alternativa a los subsidios para los estratos más bajos. (Lea: UPME estableció proceso para obtener incentivos fiscales en proyectos de energía limpia)

La financiación del programa podrá provenir del presupuesto general de la Nación, fondos especiales como el Fenoge y Fondes, aportes de la cooperación internacional, la banca multilateral, inversionistas privados y cofinanciación de las entidades territoriales. El Ministerio de Minas y Energía definirá los criterios de focalización y priorización de los beneficiarios en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en las Zonas No Interconectadas (ZNI).

La reglamentación del programa estará a cargo del Minminas, mientras que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) definirá los aspectos técnicos en un plazo de tres meses.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)