Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno fijó nuevas reglas para exámenes teóricos y prácticos de licencias de conducción

Los exámenes solo podrán realizarse en Cale autorizados con altos estándares de seguridad y tecnología.

Openx [71](300x120)

251411
Imagen
uber-transporte-conductorshut-1509242067.jpg

15 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Transporte anunció nuevas disposiciones para quienes requieran obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia. A través de una reciente resolución, el Gobierno estableció ajustes en los exámenes teóricos y prácticos, en los requisitos para presentar las pruebas y en el funcionamiento de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (Cale), que serán los únicos autorizados para adelantar las evaluaciones. La medida busca que solo las personas debidamente capacitadas puedan conducir, con el fin de reducir accidentes y fortalecer la seguridad vial en todo el país. 

Según la norma, los exámenes de conducción deberán realizarse exclusivamente en los Cale, administrados por instituciones de educación superior públicas reconocidas por el Ministerio de Educación. En aquellas regiones donde estas entidades no cubran la demanda, el ministerio podrá habilitar instituciones privadas o autoridades locales que cumplan estrictos estándares de calidad, tecnología y seguridad, garantizando que las pruebas se apliquen en todos los departamentos bajo parámetros uniformes y verificables. (Lea: Supertransporte investiga a 315 centros de enseñanza automovilística por presuntas irregularidades)

Para operar un Cale, las instituciones interesadas deberán presentar un plan de implementación que demuestre su capacidad para ofrecer el servicio, contar con acreditación de alta calidad y obtener certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. También deberán disponer de evaluadores certificados, vehículos adecuados para las pruebas y plataformas tecnológicas que permitan registrar y almacenar los resultados de cada aspirante durante varios años, asegurando la trazabilidad del proceso.

En materia de costos, el examen teórico tendrá una tarifa base de 9,40 unidades de valor básico (UVB), mientras que el examen práctico oscilará entre 36,8 y 77,6 UVB, según la categoría de la licencia. A estos valores se sumarán los aportes al Fondo Nacional de Seguridad Vial, los derechos de inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y otros pagos obligatorios. Los Cale deberán publicar de forma visible las tarifas y reportarlas a la Superintendencia de Transporte, que supervisará que no se efectúen cobros adicionales.

La Sección 3 de la resolución, dedicada a los exámenes teórico y práctico, detalla el procedimiento para los aspirantes. Antes de presentar las pruebas, los interesados deberán estar inscritos en el RUNT, contar con certificados de salud vigentes y haber culminado el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Los Cale verificarán identidad, pagos y documentación para prevenir fraudes y garantizar que las evaluaciones se desarrollen bajo condiciones de máxima seguridad y transparencia.

Las pruebas medirán conocimientos en normas de tránsito, señalización, conducción preventiva y destrezas prácticas en escenarios reales o simuladores, según la categoría solicitada. Los resultados se reportarán de inmediato al RUNT y permanecerán archivados en plataformas tecnológicas por al menos cinco años.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)