CONVOCATORIA 27: Incertidumbre por incorporación extemporánea de participantes al curso de formación judicial
La reincorporación de participantes no habilitados mediante decisiones judiciales tiene como consecuencia la extensión del IX Curso de Formación Judicial.Openx [71](300x120)

21 de Agosto de 2025
Ayer informamos sobre una polémica decisión que ordenaba suspender la prueba escrita del concurso de méritos para ingresar a la Fiscalía General de la Nación, aunque al finalizar la tarde el juzgado modificó su decisión inicial y habilitó la realización de las pruebas escritas el próximo domingo 24 de agosto.
Las dificultades que enfrentan los concursos de méritos en el sector justicia no son exclusivas del ente acusador, ÁMBITO JURÍDICO conoció unos oficios (puede descargarlos adjuntos a esta noticia) relacionados con la Convocatoria 27, para proveer cargos de jueces y magistrados en la Rama Judicial, en los que se exponen dificultades para cumplir con el cronograma establecido, un proceso que se ha extendido por siete años. (Lea: Sí se realizarán pruebas escritas del concurso de méritos de la Fiscalía)
Y es que el Tribunal Administrativo de Norte de Santander ordenó a la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla inscribir a una participante en el IX Curso de Formación Judicial y garantizarle un término de estudio en igualdad de condiciones de los discentes que ya realizaron el curso concurso.
La decisión alteraría el cronograma fijado y, en concepto de los organizadores, afectaría los principios de igualdad, transparencia y eficiencia que rigen los concursos de méritos.
La beneficiada aspira al cargo de jueza, pero la Escuela Judicial no puede aplicar un cuestionario que ya fue conocido por otros aspirantes, por lo que deberá diseñar un nuevo banco de preguntas. Así, se deberá estructurar un nuevo proceso contractual para elaborar las evaluaciones virtuales de la subfase especializada (336 preguntas), lo que tendría un costo aproximado de $ 783.240.000.
Con un agravante adicional, habrá un impacto directo y negativo en los 1.856 discentes que han avanzado en las fases I y II, pues la incorporación extemporánea de una aspirante por orden judicial conlleva al retraso en la conformación de los registros de elegibles.
Y es que la ejecución de un nuevo proceso contractual implicaría siete meses adicionales para el cronograma, se calcula que la nueva ejecución iniciaría en marzo del 2026. (Lea: CONVOCATORIA 27: Modifican fechas del IX Curso de formación judicial)
Entonces, la reincorporación de participantes no habilitados mediante decisiones judiciales tiene como consecuencia directa la extensión del IX Curso de Formación Judicial Inicial, que tenía previsto diciembre del 2025 para su culminación. (Lea: CONVOCATORIA 27: Mantendrán en línea contenidos del IX curso de formación judicial)
Para la Escuela Judicial, todo lo anterior afecta la confianza institucional en el sistema de mérito como mecanismo de acceso a la función judicial.
La reacción de los participantes
La Convocatoria 27 no es ajena al debate público y podemos ver las reacciones en redes sociales, leamos a participantes que plantean sus diversos puntos de vista:
Infortunada la medida cautelar desmedida que “protege” el “derecho” de a una señora que ni siquiera aprobó el examen de la Nacional, sin ponderar la posible afectación a miles de concursantes que continuamos en la convocatoria y que sí tenemos una expectativa legítima.
— Penalista Convocatoria 27 (@ConcursanteC27) August 21, 2025
Y los que pasaron el conncurso?? Que pasa con su derecho fundamental al trabajo ? No es justo un concurso de 7 años y que se siga dilatando . El derecho general prima sobre el particular
— Esperanza Guarin (@esperanzag2004) August 21, 2025
Yo entiendo q cada quien pelee por sus intereses, pero es triste ver a personas q vivieron en carne propia las tremendas irregularidades del "curso de formaciòn judicial", convalidar las mismas; deja mucho q pensar sobre su eventual desempeño en la labor judicial.
— florencio ,mosquera (@floro83) August 21, 2025
Lo peor es que el concurso está detenido por una persona que no fue capaz de aprobar el examen de conocimientos….qué desproporcionada fue la medida, además se supone que era una medida de urgencia y la decretaron 2 años después de solicitada.
— Oscar Andres Rodriguez Velasquez (@resilientenemo) August 21, 2025
Los afectados también son los excluidos a través de un examen de conocimiento donde hicieron preguntas de lecturas NO obligatorias
— El_criticon 🗣️ (@criticonzuelo) August 21, 2025
El contrato del IXCurso tiene objeto ilícito porq no lo ejecutó ni la EJLB ni una universidad, esto según respuetas de la EJLB y de la UPTC, Art. 168 ley 270.Está manchado de caducidad porq fue cedido o subcontratado, sin autorización del CSJ. 27mil millones de pesos en vilo.
— Nidia Edith Gómez V (@nidiaegv) August 21, 2025
Pero si ese concurso es un mamarracho mal elaborado. Hicieron preguntas basadas en lecturas NO obligatorias, las capacitaciones eran diapositivas sin retroalimentacion, los recursos los resolvieron con IA. ¿Como esperan que los afectados no busquen justicia?
— eldebate213 (@eldebate213) August 21, 2025
Hay que dejar claro que, el problema fue en cómo se estructuró el curso de formación. Además, hubo preguntas fuera del rango de lecturas obligatorias. Es algo evidente y objetivo. Los juzgados administrativos deben ser más céleres en estas solicitudes.
— Yant Karlo Moreno Cárdenas (@YakarMoreno) August 21, 2025
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!