EXTRA: Aprobada la reforma tributaria en el Congreso
Luego de intensas sesiones, la Cámara y el Senado aprobaron el texto conciliado, que ahora pasará a ser sancionado por el presidente para convertirse en ley.
En Legis hacemos un análisis de las noticias sobre la Reforma Tributaria y cómo estas pueden afectar los sectores de nuestro país. Ingresa ahora.
Luego de intensas sesiones, la Cámara y el Senado aprobaron el texto conciliado, que ahora pasará a ser sancionado por el presidente para convertirse en ley.
La consolidación en el régimen Simple de un nuevo grupo y la reducción de algunas tarifas son novedades que se puede encontrar en el proyecto de ley de reforma tributaria.
Las propuestas no representan un cambio significativo en la estructura de este tributo, pues su intención meramente recaudatoria es evidente.
Las compañías han accedido al régimen cumpliendo sus compromisos de inversión, de generación de empleo y, en general, con todas las finalidades de la Ley 1004 del 2005.
Como es usual, el proyecto en su último artículo plantea las vigencias y derogatorias que aplicarán apenas entre en vigencia la nueva ley.
El Director de la DIAN explicó el alcance de la propuesta incluida en el proyecto de ley 118/22C.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, planteó un impuesto a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos.