Día Jurídico /
Hoy y mañana, elecciones de consejos locales de propiedad horizontal
Así avanza la llegada de ayudas a Providencia
Colombia reconoce a Francisco Sagasti como presidente de Perú
Gobierno reconoce aprobación de proyecto que evita prescripción en delitos sexuales contra menores
Publican entrevistas de todos los aspirantes a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Asonal respalda paro judicial nacional
Ratifican condena a abogado que obtuvo irregularmente pensiones de docentes de Córdoba
Corte Suprema de Justicia rechaza solicitud de explicaciones sobre actuaciones contra Álvaro Uribe y Álvaro Prada
Conozca la programación de la Corte Constitucional para 19 y 20 de noviembre
Presidente de la Corte Constitucional continúa en sus funciones y anuncia agenda de cierre de año
Corte advierte a periódico no perpetuar discriminación que lleva a mujeres a no denunciar a sus agresores
XVIII Encuentro de los altos órganos de justicia de Iberoamérica
Ausencia de programa de educación inclusiva para estudiantes con déficit de atención e hiperactividad vulnera derechos
Importantes precisiones sobre medidas para sustituir pena de prisión y medida de aseguramiento por covid-19
El 23 de noviembre, JEP lanza Manual de participación de las víctimas
Asonal Judicial convoca a los servidores judiciales a paro mañana
30 de noviembre inicia negociación de salario mínimo para el 2021
En la sesión de la Comisión permanente de concertación de políticas salariales y laborales se definió el cronograma y dinámica de negociación del salario mínimo para el próximo año, que será en su mayor parte virtual y tendrá una o dos sesiones presenciales. Se acogió la propuesta para invitar a expertos y analizar desde su perspectiva los efectos de la pandemia en el mercado laboral. Se fijó el cronograma para el 30 de noviembre, 1, 2 y 3 de diciembre. El Gobierno intervendrá el 2 y 3 de diciembre con ponencias de los ministerios del Trabajo y Hacienda, Banco de la República y Dane. Si por algún motivo no se concreta entre empleadores y trabajadores el incremento del salario mínimo para el 2021, se programarán sesiones extraordinarias que busquen acercar a las partes.