Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Día Jurídico /

18 de noviembre de 2020

Capturado uno de los presuntos implicados en el asesinato en una persona en Transmilenio, el pasado 29 de octubre

18 de noviembre de 2020

Conozca los pagos que se han realizado a propietarios de buses del antiguo esquema de transporte

18 de noviembre de 2020

Orientación jurídica a mujeres víctimas de violencia

18 de noviembre de 2020

Personería de Bogotá realizó más de 200 audiencias en la jornada de conciliatón virtual

18 de noviembre de 2020

Andrés Castro, nuevo contralor de Bogotá

18 de noviembre de 2020

Se han recibido más de 21 mil solicitudes de pago a contratistas

18 de noviembre de 2020

Capturada persona que atacó a funcionaria de recaudo de Transmilenio

18 de noviembre de 2020

Conozca la agenda del Consejo Superior de la Judicatura para esta semana

18 de noviembre de 2020

Se reitera la jurisprudencia relacionada con el derecho a la educación de los menores de edad y sus componentes

18 de noviembre de 2020

Consejo Superior de la Judicatura conformó las cuatro ternas de candidatos que se enviarán al Congreso

18 de noviembre de 2020

Consejo Superior de la Judicatura ordenó cierre extraordinario de despachos judiciales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

18 de noviembre de 2020

Corte precisa obligaciones de los entes territoriales en el nombramiento de docentes

18 de noviembre de 2020

Corte Suprema de Justicia precisa que cualquier extorsión no hace nulo un testamento

18 de noviembre de 2020

Analizan procedencia de tutela para solicitar reconocimiento de pensión de invalidez

18 de noviembre de 2020

Agenda del Consejo de Estado para hoy

18 de noviembre de 2020

Condenan a la Nación por privación injusta de la libertad

18 de noviembre de 2020

Mincomercio informa que fue aplazada reapertura del Parque Tayrona

18 de noviembre de 2020

Declaran situación de desastre en San Andrés

Mediante el Decreto 1472 del 2020, el Gobierno declara la existencia de una situación de desastre departamental en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos, por el término de 12 meses prorrogables hasta por un periodo igual, previo concepto favorable del Consejo nacional para la gestión del riesgo. En virtud de lo anterior, tanto las entidades nacionales como el departamento darán aplicación al régimen normativo especial para situaciones de desastre y calamidad pública contemplado en Capítulo VII de la Ley 1523 del 2012. La norma define las diversas líneas de acción que comprenden los lineamientos generales para el manejo de la situación.

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)