Día Jurídico /
Consulte los resultados del primer comité nacional del SIGCMA llevado a cabo en 2021
El Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y Medio Ambiente -SIGCMA- realizó el primer Comité Nacional del año 2021. Evento que se desarrolló con todas las medidas y protocolos de bioseguridad. Más información en el siguiente enlace??https://t.co/8NXce73sId
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 5, 2021
Conozca en qué consiste el trabajo de la Unidad de Registro de Abogados y Auxiliares de la Justicia
La Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia es una dependencia de @judicaturacsj que está al servicio de abogados, usuarios de la administración de justicia y la ciudadanía. ¿Cuáles son las funciones que cumple esta unidad???https://t.co/g2P7C8dJMz
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 5, 2021
Consejo de Estado conmemora los 30 años de la instalación de las sesiones de la Asamblea Nacional Constituyente
#UnDíaComoHoy pic.twitter.com/HAcDtVWfJW
— Consejo de Estado (@consejodeestado) February 5, 2021
Conozca la cartilla de la Corte Constitucional sobre derechos de las personas en situación de migración irregular
#PedagogíaConstitucional ?| La migración, como fenómeno social global, es un asunto de trascendencia para la comunidad internacional y para los Estados que, en todo caso, debe ser abordado de manera integral y comprehensiva. Cartilla ??https://t.co/xJAyKt7AU2 pic.twitter.com/OvaPVKneVU
— Corte Constitucional (@CConstitucional) February 5, 2021
Así quedó el plan anticorrupción de la Secretaría de Gobierno de Bogotá
¡Cerramos! Con tu ayuda construimos acciones para tener una ciudad más transparente? y participativa.?
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) February 5, 2021
Conoce cómo quedó nuestro Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para este año➡️https://t.co/MaVsAOu1hW
¡La transparencia es la vacuna contra la corrupción! pic.twitter.com/zHr5j4PPm2
Concejal denuncia datos errados en reporte de material aprovechable por parte de recicladoras
El Concejal @Yefer_Vega denuncia que hay empresas de reciclaje que están reportando más material aprovechado del que realmente es, lo que se llama “doble reporte” y cobro autorizado de toneladas efectivamente aprovechadas. pic.twitter.com/0eUgJlpcdC
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 5, 2021
Según concejal, las herramientas digitales pueden promover la separación en la fuente
Considera el Concejal @riveraalzate que la ciudad debe empezar a utilizar herramientas digitales para promover la separación en la fuente. pic.twitter.com/99zRdpucgs
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 5, 2021
Conozca las tareas que se trabajarán con Fenalco para reactivar la economía
Trabajaremos en estas tareas de la mano de @FenalcoBogota, @DesEconomicoBog, @SeguridadBOG y @HaciendaBogota para:
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) February 5, 2021
1️⃣Modelo de Bogotá 2.0
2️⃣San Victorino 24hrs
3️⃣Consejo de seguridad conjunto
4️⃣Alivios tributarios
5️⃣Redes comunitarias de seguridad y convivencia pic.twitter.com/5LwFTnssyB
Crédito de micro finanzas efectivo para solucionar los “gota a gota”: Claudia López
Los gota a gota son un problema enorme para Bogotá, estamos planeando un crédito de micro finanzas efectivo que nos ayude a solucionar este problema.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 5, 2021
Alcaldesa @ClaudiaLopez en #DespachAndo - @FenalcoBogota pic.twitter.com/vCEPMimqc0
Hasta el 12 de febrero, inscripciones para estudiar programación
¡Pilas! ?
— ConsejeríaTIC (@ConsejeriaTIC) February 5, 2021
Hasta el 12 de febrero estará abierta la convocatoria #MisiónTIC2022.
Ingresa a: https://t.co/Fg77FfRLDC e inscríbete para estudiar programación y podrás ser uno de los elegidos para triunfar del @Ministerio_TIC pic.twitter.com/ox8XacMJ2V
Sistema hospitalario de Bogotá pasa a alerta naranja
¡#BuenasNoticias!
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 5, 2021
Gracias al trabajo de los profesionales de la salud y del buen comportamiento de la ciudadanía los indicadores han seguido disminuyendo, por eso, @SectorSalud anunció que el sistema hospitalario pasa a alerta naranja ????https://t.co/Yg0EPmFJvB
Supernotariado sancionó con destitución e inhabilidad a funcionarios que hacían parte de una red delictiva en Florencia y San Vicente del Caguán
#LaSNRCumple La @supernotariado sancionó con destitución e inhabilidad general por más de 15 años, a los funcionarios que hacían parte de una red delictiva en Florencia y San Vicente del Caguán.
— Supernotariado (@Supernotariado) February 5, 2021
Amplía información https://t.co/SCnXysdFkJ pic.twitter.com/1NUxWSgzd7
Esto dice el Invima sobre la llegada de las vacunas al país
✅Con estas autorizaciones, el país está listo para recibir las vacunas contempladas en el Plan Nacional de Vacunación.
— Julio César Aldana, MD. (@jaldanabula) February 5, 2021
➡De este modo, dependiendo del mecanismo de negociación y de la farmacéutica que suministra la #vacuna, se materializará su ingreso al territorio nacional.
Conozca los principios que orientan la gestión del IEMP
Conoce los principios que orientan la gestión del @IEMPColombia https://t.co/A8f7ZYjHMT
— Instituto de Estudios del Ministerio Público (@IEMPColombia) February 4, 2021
Este es solo uno de ellos ?? pic.twitter.com/RGzZpOgFRt
¿Cómo perciben los ciudadanos las decisiones de la Corte Constitucional?
¿Cómo percibimos los ciudadanos las decisiones de la @CConstitucional? Te lo contamos en esta #InvestigaciónIEMP https://t.co/I4RrjbtfTQ pic.twitter.com/7Vh80FQ9SP
— Instituto de Estudios del Ministerio Público (@IEMPColombia) February 4, 2021
Proyecto de investigación sobre covid-19 y trabajo remoto arrojó sus primeros resultados en el 2020
«COVID-19 y trabajo remoto» es otro de los proyectos de #InvestigaciónIEMP que arrojó sus primeros resultados en 2020. Conócelo en https://t.co/nhwH68k4E3 pic.twitter.com/9B8yDNZ9xP
— Instituto de Estudios del Ministerio Público (@IEMPColombia) February 4, 2021
Tres datos claves sobre el proyecto de investigación ‘Conversatorios éticos’
3 datos clave sobre el proyecto de investigación Conversatorios éticos https://t.co/cAurqMidhO#InvestigaciónIEMP
— Instituto de Estudios del Ministerio Público (@IEMPColombia) February 5, 2021
Minsalud explica funcionalidades de plataforma Mivacuna
A través de 'Mi Vacuna', los colombianos podrán consultar las etapas del Plan Nacional de Vacunación, sus criterios de priorización, el lugar y la fecha programadas para su inmunización. Más detalles de este aplicativo web aquí⬇️ pic.twitter.com/arLYEuSsAk
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 4, 2021