Día Jurídico /
Videoconferencia sobre el control de constitucionalidad
#AESTAHORA Inicia @consejodeestado #ENLINEA con el doctor Cristian Altavilla y la videoconferencia: El control de constitucionalidad y los límites al poder de Reforma Constitucional en América Latina. Siga la transmisión en ??https://t.co/23oe7oXAyO pic.twitter.com/V9SWz46Xms
— Consejo de Estado (@consejodeestado) October 4, 2018
Se realizó audiencia pública sobre proyecto “borrón y cuenta nueva” en centrales de riesgo
A esta hora se lleva a cabo la audiencia pública del proyecto de ley #BorronYCuentaNueva en la Centrales de Riesgo en compañía del Senador @velascoluisf. @PrimeraSenado @davidbarguil pic.twitter.com/VH8yawjrdl
— DB Por Córdoba (@BarguilSiHace) October 4, 2018
Comunicado sobre reunión entre la JEP y la ONU
?|| En el cuarto informe del Secretario General de las Naciones Unidas, @antonioguterres, sobre la @MisionONUCol en Colombia, se destacaron los avances de la #JEP en su puesta en marcha y en la apertura de sus primeros casos entre el 21 de julio y el 26 de septiembre de 2018. pic.twitter.com/dN0vODs72o
— JEP (@JurisdiccPaz) October 4, 2018
Medida de aseguramiento contra empresario Carlos Mattos
Medida de aseguramiento contra empresario Carlos José Mattos por presunta manipulación del reparto judicial en caso Hyundai. Será juzgado en contumacia por su renuencia para asistir a las citaciones de la administración de justicia https://t.co/o4Lj0wSZm7
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 4, 2018
Lo último sobre inventario de bienes de las Farc
Investigaciones sobre bienes de las farc de la #Fiscalía son de carácter reservado y no han sido divulgadas. Cualquier informe que se le atribuya públicamente a esta Entidad no corresponde a la realidad
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 4, 2018
Información para hacer judicatura en la Corte Constitucional
El despacho de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger convoca a estudiantes de derecho interesados en hacer la judicatura ad-honorem. Enviar hojas de vida al correo electrónico luisaft@corteconstitucional.gov.co pic.twitter.com/RuKJ4nSAwP
— Corte Constitucional (@CConstitucional) October 4, 2018
Investigan a abogado por interceptaciones ilegales
Cárcel para abogado que haría parte de red de interceptaciones ilegales conformada por oficiales del Ejército y la Policía retirados https://t.co/2NmfTwdxe7
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 4, 2018
Corte Suprema estudia las reglas para la notificación personal
#VIIIConversatorioCivil. La #SalaCivil de la @CorteSupremaj estudia las reglas para la notificación personal de la fecha para la práctica de interrogatorio de parte como prueba extraproceso. Citación por correo electrónico. Ver en STC6864-2017 https://t.co/0NahDCCUFm.
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) October 4, 2018
Radican proyecto de ley para unificar el lenguaje de señas
#Noticia | Para eliminar las barreras de comunicación de la comunidad con discapacidad auditiva en Colombia, radicamos un Proyecto de Ley, para articular y unificar el lenguaje de señas, también buscamos que en las facultades de idiomas se incluya este lenguaje. @NoticieroSenado pic.twitter.com/NvwwZqRJ7u
— Gabriel Velasco Ocampo (@gabrieljvelasco) October 4, 2018
Decisión del TEDH sobre multas impuestas al consejo electoral tras el referéndum sobre Cataluña
La @CIDH saluda decisión de Corte Suprema de Justicia de #Perú de anular indulto a Alberto #Fujimori. Decisión cumple con estándares interamericanos de memoria, verdad y justicia, combate la impunidad y cumple con garantía de justicia para víctimas de crímenes de lesa humanidad. pic.twitter.com/xRB1z9u7L5
— CIDH (@CIDH) October 4, 2018
CIDH felicita decisión de la Corte Suprema de Perú de anular indulto a Fujimori
La @CIDH saluda decisión de Corte Suprema de Justicia de #Perú de anular indulto a Alberto #Fujimori. Decisión cumple con estándares interamericanos de memoria, verdad y justicia, combate la impunidad y cumple con garantía de justicia para víctimas de crímenes de lesa humanidad. pic.twitter.com/xRB1z9u7L5
— CIDH (@CIDH) October 4, 2018
Venezuela implementó una comisión de la verdad
Estado #Venezuela: Se ha puesto en funcionamiento una Comisión de la Verdad para adoptar medidas a favor de la reconciliación y la paz y el Presidente en mayo hizo público su deseo de insistir en el camino del reencuentro entre los y las venezolanos. #CIDHAudiencias En vivo. pic.twitter.com/rudLobp90V
— CIDH (@CIDH) October 4, 2018
Revocan la venta de Cafesalud
COMUNICADO DE PRENSA
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) October 3, 2018
La @PGN_COL fue informada por la Agente Especial Liquidadora de @SaludCoop_EPS de la decisión de revocar la venta de Cafesalud E.P.S., ante los reiterados incumplimientos de los compradores.
?https://t.co/BEIsKxIoA5 pic.twitter.com/zKqGCPUJrU
Lo que debe saber sobre la acción de tutela
Conozca los 7 pasos de la tutela en la Corte Constitucional. pic.twitter.com/Gdcq8NZNXm
— Corte Constitucional (@CConstitucional) October 4, 2018
Comisión Tercera debate reforma al Sistema General de Participación
Avanza #ComisiónTercera con debate del proyecto que busca reformar el SGP (Sistema General de Participación) pic.twitter.com/tEs5vzucl6
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) October 3, 2018
JEP se pronuncia sobre investigaciones penales a exfuncionarios
?|| Declaración de #PatriciaLinares, presidenta de la #JEP, frente a la citación de la @FiscaliaCol a audiencia de imputación de cargos a dos ex contratistas y a una funcionaria de la Secretaría Ejecutiva de la @JurisdiccPaz. pic.twitter.com/YSO2Vvgh7J
— JEP (@JurisdiccPaz) October 3, 2018
Foro por la inclusión y la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
Recuerde que puede inscribirse a #SiempreCapaz a través de https://t.co/r8t3xBwbaB y participar este 9 de octubre en el foro por la inclusión y la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. pic.twitter.com/vlQWre6bF3
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) October 3, 2018
ONU se reúne con la JEP para tratar futuro del proceso de paz
⌛#JEPenMarcha: "Debemos mantener el esfuerzo presupuestal para sostener la implementación de los acuerdos de paz": Martín Santiago, Coordinador Residente y Humanitario de @ONUHumanRights en Colombia. pic.twitter.com/6D3wr23VQi
— JEP (@JurisdiccPaz) October 3, 2018