Día Jurídico /
Importancia de fortalecer la democracia en el ciberespacio
Andrew Dinsley, director de Programas de #Ciberseguridad de @LondonCyber explica la importancia de fortalecer los procesos democráticos en el ciberespacio xa proteger nuestras democracias. La @OEA_oficial y @LondonCyber impulsa un proyecto para su fortalecimiento en las #Américas pic.twitter.com/LWYDttrHSK
— OEA Cyber (@OEA_Cyber) December 6, 2018
¿Por qué ahora se llama ‘Declaración Universal de DD HH’ y no ‘Derechos del Hombre’?
¿Quiénes abogaron por la inclusión de género en la Declaración Universal de los #DerechosHumanos y quién pidió que dejara de llamarse "de los derechos del hombre"?
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 7, 2018
Estas son las mujeres que desempeñaron un papel clave: https://t.co/x023xnUCcH pic.twitter.com/jfki6fzmio
Día internacional de defensores de derechos humanos
“Las personas defensoras de derechos humanos constituyen pilares esenciales de la democracia”
— CIDH (@CIDH) December 7, 2018
Día internacional de las personas defensoras de los derechos humanos – 9 de diciembre de 2018
Lee el comunicado conjunto @CIDH y @OACNUDH https://t.co/8hk7y2TRcO
Conozca las últimas decisiones del TEDH
Forthcoming judgments and decisions 11-13.12.18https://t.co/pVQUgMLFzz#ECHR #CEDH
— ECHR Press (@ECHR_Press) December 7, 2018
Mintransporte lanza plan navidad para garantizar movilidad y seguridad vial en temporada decembrina
#ComunicadoDePrensa | La @Supertransporte hará presencia en aproximadamente 21 terminales de transporte terrestres de pasajeros para realizar controles de alcoholimetría y la verificación técnica de vehículos. Más info: https://t.co/fF79gNd7e1
— Supertransporte (@Supertransporte) December 7, 2018
Estudiantes de Derecho asistieron a jornada “congresista por un día”
#NotiCámara La directora administrativa de @CamaraColombia @CaroCarrilloSt recibió a estudiantes de derecho en la jornada denominada "Congresista por un día" pic.twitter.com/Zhl01KIKY8
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) December 7, 2018
80 mil voluntarios fueron destacados como los mejores líderes de Colombia
80 mil voluntarios de la #ConsultaAntiCorrupción ✍? fueron destacados anoche entre los mejores líderes de Colombia por su liderazgo como agente de cambio social. https://t.co/rwYN2qEuLL
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 7, 2018
11,7 millones de personas unidas por encima de las diferencias por una #CausaComún: Colombia pic.twitter.com/mztznBDphb
Así avanza proyecto de modernización del sector TIC en el Congreso
Las Comisiones Sextas Conjuntas aprobaron en primer debate, el Proyecto de Ley #ModernizamosElSectorTIC. #LaLeyTICEsProgreso pic.twitter.com/lWsyrZcHkG
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) December 6, 2018
Continúa VI Conversatorio de calidad del Consejo Superior de la Judicatura
Continuamos con VI Conversatorio del SIGCMA en Santa Marta con normalización y los impactos que tienen las normas de calidad en la Rama Judicial y que beneficia al ciudadano pic.twitter.com/sbjTDmRAjy
— Rama Judicial (@judicaturacsj) December 7, 2018
Conceden medidas cautelares de urgencia para proteger el archipiélago de San Andrés
Tribunal Administrativo de San Andrés concedió medidas cautelares de urgencia solicitadas por la @PGN_COL para proteger el archipiélago https://t.co/MeefygGq8K pic.twitter.com/vzhjr9IE2d
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) December 7, 2018
Corte Suprema abre investigación preliminar contra senador Gustavo Petro
#SalaEspecialdeInstrucción de @CorteSupremaJ abre investigación preliminar contra senador @petrogustavo, quien será oído en versión libre. Decreta testimonios de @PalomaValenciaL, Simón Vélez, @DELAESPRIELLAE y Juan Carlos y Alejandra Montes.
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) December 6, 2018
Fiscalía aclara que no ha ordenado allanamientos en el Consejo Nacional Electoral
#ATENCIÓN Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/ChdqkToAnI
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 6, 2018
VI Conversatorio de calidad del Consejo Superior de la Judicatura
VI Conversatorio de Calidad del Consejo Superior de la Judicatura trabaja en buenas prácticas de Santander, Atlántico, Caldas y Quindio. pic.twitter.com/17kB3x0Gtu
— Rama Judicial (@judicaturacsj) December 6, 2018
Principales intervenciones sobre la audiencia de salud en la Corte Constitucional
"La mayoría de las acciones de tutela tiene como causa la demora en la atención en servicios de salud": Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social. #AudienciaenSalud pic.twitter.com/pkQQOwsgfD
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
"Las principales causas de las peticiones, quejas y reclamos fueron de 1.390.000 y tienen que ver con la falta de oportunidad y la falta para acceder al servicio". Fabio Aristizabal Ángel, superintendente de Salud. #AudienciaEnSalud. pic.twitter.com/zit2iOCfdj
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
"Las principales barreras son las siguientes: insuficiencia de redes de atención, negación o dilación de las autorizaciones, así como problemas en el sistema de referencia y contrareferencia": Jorge Enrique Calero Chacón, vicedefensor del Pueblo. #AudienciaEnSalud. pic.twitter.com/aMDLzsGncD
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
"Estamos haciendo un llamado a que la movilidad entre regímenes se supere y a que los colombianos que no tienen atención sean incluidos": Néstor Álverez, presidente Asociación de Pacientes de Alto Costo de Nueva EPS. #AudienciaEnSalud pic.twitter.com/26kNy1hZvJ
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
"Subsisten dificultades institucionales, administrativas y operativas que se traducen en barreras, exceso de trámites administrativos y tutelas": Augusto Galán Sarmiento, director de Observatorio Así Vamos en Salud.#AudienciaEnSalud pic.twitter.com/UAzDkufSFM
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
"Recobros: a partir de 2016 alcanza los 3.03 billones de pesos, que es un aumento importante sobre lo tradicional que se venía manejando": Cristiana Arango Olaya, directora de la ADRES. #AudienciaenSalud pic.twitter.com/btPF7wWyVB
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 6, 2018
Se aprueba en comisiones sextas el proyecto que modernizaría el sector TIC
#ComisionesSextasConjuntas Con 8 votos a favor se aprueba en comisiones sextas el proyecto que moderniza el sector de las tecnologías y las comunicaciones, con un texto conformado por 49 artículos.
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) December 6, 2018
Aprobado presupuesto bienal de regalías por $ 24,2 billones
Todas las regiones recibirán más recursos por regalías con respecto al bienio anterior, generando equidad y desarrollo en el todo el territorio nacional #MásRegalíasMásEquidad @Regalias_gov pic.twitter.com/j6dUJZZcRw
— MinHacienda (@MinHacienda) December 6, 2018
Gobierno asegura que no impulsará incremento a IVA para contratos de trabajadores independientes
Conozca las claves del proyecto de #LeyDeFinanciamiento por la Equidad en el siguiente enlace > https://t.co/Z9V3i7e6uF pic.twitter.com/C1V665CcqW
— MinHacienda (@MinHacienda) December 6, 2018
CIJ estudia el Brexit
Case C-621 Wightman (Judgment 10th December at 09:00 CET) has been dealt with using the ECJ’s expedited procedure at the request of the Court of Session “[i]n light of the urgency of the issue in terms of parliamentary consideration and voting” #Brexit
— EU Court of Justice (@EUCourtPress) December 6, 2018