Día Jurídico /
Lanzan manual de turismo accesible
>#AEstaHora Lanzamos el manual #Turismoparatodos con @MincomercioCo, una herramienta que permitirá que Colombia se convierta en líder latinoamericano en turismo accesible. @BID_Ciudades@infopresidencia@ViceColombia pic.twitter.com/wPAvrq6y88
— Jairo Clopatofsky Ghisays (@J_Clopatofsky) February 19, 2019
Esto le dijo la JEP a la Fiscalía sobre la sanción de la ley estatutaria de la corporación
>?|| Comunicado de la @JEP_Colombia sobre las opiniones del Fiscal General de la Nación. pic.twitter.com/fAdWxIBX8R
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 18, 2019
Declaraciones de la magistrada Patricia Linares sobre el futuro de la JEP
>?️|| Declaración de #PatriciaLinares, presidenta de la JEP. https://t.co/BM9tsAD8RA
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 19, 2019
Rama Judicial participa en estudio del nuevo plan de desarrollo
>Con la presencia de los Presidentes del Consejo de Estado Lucy Bermudez y del Consejo Superior Max Florez se inicia sesión de la Comidion Primera de Cámara de Representantes. Estudio Plan Nacional de Desarrollo. @consejodeestado @CEJ_JUSTICIA @Dejusticia @MinjusticiaCo @PGN_COL pic.twitter.com/mJYzjdRmpl
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 19, 2019
Duque ordena retirar del PND desmonte de subsidios de energía y modificaciones a cotización de independientes
>1/3 Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable. Por eso, le he dado instrucción al equipo económico que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que los subsidios de servicios públicos a los colombianos más vulnerables no se toquen.
— Iván Duque (@IvanDuque) February 19, 2019
Gobierno explica ante comisiones de Paz del Congreso alcances de su propuesta de inversiones en el PND
— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) February 19, 2019>
Alto Comisionado de Paz pide discutir con ideas propuestas del PND
>#ComisiónDePaz | Finaliza la participación del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien concluye que la discusión que se plantea es válida, pero que se deben respetar las ideas, discutir con respeto, y sobre todo, buscar soluciones. #AudienciaPública #PND pic.twitter.com/nRr1BjqiB2
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) February 19, 2019
Abogados a favor y en contra de las objeciones de la Ley Estatutaria de la JEP
El Presidente @IvanDuque debe sancionar la ley estatutaria de la @JEP_Colombia. La justicia ordinaria no esta diseñada, ni tiene la capacidad, para juzgar situaciones de conflicto armado como la que tuvimos en Colombia. Además es un compromiso de Estado.
— Luis G Velez (@lgvelezc) February 19, 2019
Es el momento para que el Presidente @IvanDuque demuestre a quienes votamos por el que no nos equivocamos . #NoMasJep la ley de la JEP debe ser objetada .
— Iván Cancino (@CancinoAbog) February 19, 2019
El Fiscal NHM sugiere que presidente objete proyecto de ley estatutaria de la JEP para revivir contenidos normativos declarados inconstitucionales por la Corte, pero eso es imposible, como lo señalé en mi columna del domingo:https://t.co/vlDqFlVZue https://t.co/HFvNbAQUwn
— Rodrigo Uprimny (@RodrigoUprimny) February 19, 2019
Ministra del Interior entrega informe sobre situación de riesgo de población civil
>#ComisiónDePaz | La ministra del Interior aprovecha su intervención para entregar informe sobre situación de riesgo de la población civil en el sur del país. Indica que según informe de la defensoría del pueblo, se registran 97 alertas tempranas en 145 municipios de esta zona.
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) February 19, 2019
En PND de Duque los $ 37 billones del presupuesto destinados a construcción de paz no aparecen: Robledo
>En el Plan Nacional de Desarrollo de @IvanDuque, los $37 billones de pesos del presupuesto nacional destinados a la construcción de la paz, no aparecen. Hoy en Comisión Conjunta de Paz, le estamos pidiendo al Gobierno una explicación. pic.twitter.com/2xmubMEdjj
— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) February 19, 2019
Catalina Botero defiende necesidad de sanción de la ley estatutaria de la JEP
Finalmente, para quienes piden objetar porque no están de acuerdo con el proceso de paz: si el presidente objeta no se acaba el proceso. Hay casi 12 mil personas sometidas a la JEP y como los jueces no pueden parar, se verían obligados a llenar los vacíos en la reglamentación. https://t.co/r6bOjfC0Fx
— Catalina Botero (@cboteromarino) February 19, 2019
Esto, como lo señala la propia JEP en su comunicado de ayer, aunque sería indispensable para continuar los procesos, también sería inconveniente. Se requiere una ley clara que ofrezca seguridad jurídica y esa es la ley estatutaria de la JEP. https://t.co/x6Bx1Dj5f7
— Catalina Botero (@cboteromarino) February 19, 2019
Conclusiones de estudiantes de la Universidad de los Andes sobre el artículo 121 del CGP
>Estudiantes de “argumentación en procesos civiles” de @UniandesDerecho, tras algunas sesiones de estudio y análisis, llegaron a varias conclusiones sobre el art. 121 CGP de las que quisiera resaltar (les dejo hilo):
— José Fernando Sandoval G. ?? (@josefsandoval12) February 19, 2019
Centro Democrático tiene una campaña mentirosa en contra de la JEP: Robledo
>El Cento Democrático ya intentó crear una sala especial para partir la JEP, modificar su articulado para capturar a quienes se han sometido... hoy tienen una campaña mentirosa en su contra para ocultar la verdad.
— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) February 18, 2019
Yo defiendo la verdad para las víctimas; #YoDefiendoLaJEP. pic.twitter.com/xQRcgwJYG1
Subsidios a tarifas de servicios públicos entra a discusión: Macías
>Proyecto del Plan de Desarrollo (Art 179) mantiene subsidios a tarifas de servicios públicos a estratos 1 (50%) y 2 (40%). Queda para la discusión el estrato 3 (15%). Quienes apoyaron o callaron el derroche del GobSantos que ocasionó la crisis actual, tergiversan la información.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) February 18, 2019
Hoy se presentan inquietudes y propuestas sobre el Plan Nacional de Desarrollo a integrantes del Gobierno Nacional
>Hoy, estudiamos Plan Nacional de Desarrollo. Presentamos inquietudes y propuestas a integrantes del Gobierno Nacional pic.twitter.com/y9gfSC8bSz
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) February 18, 2019
CIDH publica video sobre buenas prácticas para proteger a defensores de derechos humanos
>Ya disponible el video completo de la audiencia "Buenas prácticas sobre prevención, investigación y protección a personas defensoras de derechos humanos en la Región (DE OFICIO)" #CIDHAudiencias #CIDHenBolivia https://t.co/dnFwGTbCMW
— CIDH (@CIDH) February 15, 2019
Contraloría inicia auditoría a megaproyectos de reconstrucción de Gramalote y Plan Jarillón de Cali
>La @CGR_Colombia inició auditoría financiera articulada con la ciudadanía organizada, a recursos que ejecuta el Fondo Adaptación en fase final del megaproyecto de reconstrucción de Gramalote (Norte de Santander) y al Plan Jarillón de Cali. https://t.co/tIv4sSEqnU pic.twitter.com/akBEaFJ96R
— Contraloría General (@CGR_Colombia) February 18, 2019
CIDH publica video de audiencia pública sobre situación de defensores de pueblos indígenas en Colombia
>Ya disponible el video completo de la audiencia "Situación de personas defensoras de pueblos indígenas en #Colombia" #CIDHAudiencias #CIDHenBolivia https://t.co/cVDshqqWf4
— CIDH (@CIDH) February 15, 2019