Día Jurídico /
Esta es la agenda de la Presidenta del Consejo de Estado
#Agenda pic.twitter.com/NBBT9BuWag
— Consejo de Estado (@consejodeestado) February 12, 2019
Plan de Desarrollo no establece metas de restitución de tierras: Goebertus
En las #PerlasDelPND encontramos que no hay ninguna meta de restitución de tierras.
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) February 11, 2019
¿Qué le dice ahora el Gobierno Duque a los desplazados víctimas de despojo?#NoEnredenLaPaz pic.twitter.com/5DNYAfIJxx
Inicia mesa de trabajo para definir mecanismos de acceso a la justicia, la tierra y derechos conexos de mujeres rurales
En la tercera Mesa Mujer Rural @EUROsociAL_ se presenta el mecanismo de acceso a la justicia y a la tierra por parte de las mujeres rurales. Se abordan aspectos tales como los derechos y conflictos referidos al uso y tenencia de la tierra. pic.twitter.com/MVKPM1R8nn
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) February 12, 2019
Los consumidores también tienen obligaciones: Fernando Pico
los consumidores tienen también obligaciones. Si num. 1 del art. 59 del EC otorga facultades a la @sicsuper para velar por el cumplimiento de la Ley 1480, la SIC está llamada y tiene a su vez poderes para exigir que los consumidores acaten sus deberes y obligaciones ante la Ley.
— Fernando Andrés Pico Zúñiga (@fpicozuniga) February 12, 2019
Directora del ICBF destaca labor de congresistas para buscar soluciones a problemática de la niñez
#ComisiónDDHH | Juliana Pungiluppi Leyva, directora del ICBF, resalta el trabajo conjunto que se viene haciendo con la comisión de DD. HH. para buscar soluciones a la problemática de la niñez colombiana. pic.twitter.com/T4I2WTyuH9
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) February 11, 2019
Comisión de Derechos Humanos identifica puntos críticos sobre seguridad alimentaria para la niñez
#ComisiónDeDDHH | Senador @AlexLopezMaya indica que la comisión de Derechos Humanos tiene identificado los puntos críticos dónde se presenta los mayores problemas de seguridad alimentaria.
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) February 11, 2019
Senadora Valencia hace llamado al ICBF para que funcionarios hagan un mejor trabajo
#ComisiónDDHH | S. @PalomaValenciaL hace un llamado para que los funcionarios del ICBF hagan un mejor trabajo, de tal forma que no se repita la situación de la mujer que se lanzó del puente en Ibague con su pequeño hijo. Expresa que en esta circunstancia hizo falta el ICBF. pic.twitter.com/p08y0MaEKX
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) February 11, 2019
Críticas a quienes quieren expulsar el latín de los escritos jurídicos
Mientras en Colombia algunos sabiondos afirman que un escrito jurídico no debe tener expresiones en latin, en Alemania, por ejemplo, se enseña latín desde el colegio.
— Christian Wolffhügel (@christian1wolff) February 11, 2019
Pobre Feuerbach y “su nullum crimen, nulla poena sine lege praevia”.
Relatoría para la libertad de expresión de la OEA abre convocatoria para beca de periodismo Orlando Sierra
Ya está abierta la convocatoria para nuestra Beca Orlando Sierra. Si eres periodista o abogado(a) bilingüe y tienes interés en trabajar en defensa y promoción de la libertad de expresión, esta oportunidad es para ti https://t.co/gv0dz3Fm3K pic.twitter.com/pMhBWAW7m3
— Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH (@RELE_CIDH) February 8, 2019
CIDH amplía participación de sociedad civil en el cumplimiento de su mandato
CIDH amplía y profundiza la participación de la sociedad civil en el cumplimiento de su mandatohttps://t.co/6C7x0uBcJZ
— CIDH (@CIDH) February 9, 2019
CIDH inaugura periodo 171 de sesiones en Bolivia
En la inauguración del 171 Período de Sesiones, la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, agradece a las autoridades bolivianas por el apoyo y también a la sociedad civil y a las organizaciones sociales por la amplia participación. #CIDHenBolivia pic.twitter.com/hlejTP8xRY
— CIDH (@CIDH) February 11, 2019
OIT explica mecanismos de negociación colectiva y resolución de conflictos laborales en Colombia
I.Cardona, especialista en Legislación Laboral y Administración del Trabajo de #OIT, expone sobre el marco normativo de la inspección.
— OIT Países Andinos (@OITAndina) February 11, 2019
En #Colombia, hablamos #hoy sobre fortalecimiento de la inspección, negociación colectiva y resolución de conflictos, C/@MintrabajoCol y @Baena pic.twitter.com/UOr4P0aIa3
Estas son las decisiones más recientes de la Sección Quinta
Consulte las decisiones de la Sección Quinta del @consejodeestado ➡️ https://t.co/XyycBE8Z2U
— Consejo de Estado (@consejodeestado) February 11, 2019
Inicia audiencia de acusación contra Alexander Vernot, por caso Hyundai
Juzgado 51 penal circuito: inicia audiencia de acusación contra Alexander Vernot Hernandez, por proceso dentro de la investigación del caso Hyundai.
— Complejo Judicial de (@prensapaloq) February 11, 2019
Continúa convocatoria para elegir a los directores seccionales de la administración judicial
El próximo miércoles 13 de febrero el Consejo Superior de la Judicatura iniciará la conformación de listas de preseleccionados para los cargos de directores seccionales de administración judicial del país, según el Acuerdo 11118 de 2018. @CEJ_JUSTICIA @MinjusticiaCo @Dejusticia pic.twitter.com/Gc1jPWAiUm
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 11, 2019
Registraduría y OEA firman acuerdo para certificación en calidad del proceso electoral colombiano
#ElDato El Registrador Nacional y @OEA_oficial firmaron acuerdo para fortalecer sistema electoral colombiano. Este proyecto incentiva capacitación y asistencia para la certificación en calidad del proceso electoral al amparo de la norma ISO 17582-2014 -> https://t.co/ODW6KRgWGW pic.twitter.com/404cs0Smus
— Registraduría (@Registraduria) February 11, 2019
Carta abierta de Asonal Judicial sobre concurso para ingresar a la Rama
Carta Abierta Consejo Superior de la Judicatura y Universidad Nacional - Examen Rama Judicial. pic.twitter.com/CVyeasmxlP
— Asonal Judicial (@asonaloficial) February 11, 2019
Uprimny plantea que rectores de universidades propongan terna para director del CNMH
Propongo que el Presidente Duque pida a rectores de las principales universidades acreditadas que, por un proceso trasparente, le proponga un nombre o una terna para director del CNMH. Y que todos nos comprometemos a aceptar el nombre que surja de ese proceso. https://t.co/03GeBg5zs6
— Rodrigo Uprimny (@RodrigoUprimny) February 11, 2019