Día Jurídico /
CIDH y Corte IDH invitan a tercera edición del foro del sistema interamericano
CIDH y CorteIDH invitan a la Tercera edición del Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y realizan convocatoria para enviar propuestas de eventos paralelos. Más información: https://t.co/UhT0kZq2Zo pic.twitter.com/2nRf4zAn2w
— CIDH (@CIDH) July 12, 2019
Convocatoria al VIII Congreso del Instituto Latinoamericano de Historia del Derecho en Lima - Perú
Convocatoria al VIII Congreso del Instituto Latinoamericano de Historia del Derecho-ILAHD- en Lima, 6-8 de noviembre de 2019. pic.twitter.com/kkjsQolKyU
— Mario Cajas (@marioacajas) July 12, 2019
Lo último en caso del Fondo Premium de Interbolsa
Juzgado 39 penal circuito: inicia audiencia de verificación de preacuerdo de Tomas Jaramillo por proceso dentro de la investigación del Fondo Premium de Interbolsa. pic.twitter.com/pjKmHZ20kj
— Complejo Judicial de (@prensapaloq) July 12, 2019
Estos son los casos que estudia la JEP
?Casos abiertos por la JEP:
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 12, 2019
1⃣Secuestro
2⃣Situación Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño)
3⃣Ejecuciones extrajudiciales
4⃣Situación región de Urabá
5⃣Situación Norte del Cauca y sur del Valle
6⃣Victimización de la UP
7⃣Reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto
Fiscalía radicará nuevo proyecto de ley anticorrupción
#ATENCIÓN Fiscal General de la Nación radicará proyecto de Ley Anticorrupción el próximo 20 de julio. Lo hará con el Gobierno Nacional y espera el acompañamiento de todas las bancadas del Congreso de la República.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 12, 2019
Este número de ex jefes de las Farc ya comparecieron ante la JEP
?Los exjefes de las Farc están compareciendo por primera vez ante la justicia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 12, 2019
▶️26 de ellos ya rindieron versiones que serán trasladadas a las víctimas. #LaJEPavanza#JEPcumpleALasVíctimas pic.twitter.com/7AIsvtGYbF
Lectura recomendada “Confirmación de la norma y equilibrio en la identidad”
Esto es súper recomendado. Pawlik es profesor de la univ de Friburgo en Alemania. Estuve estudiando con él en Rostock https://t.co/wrMI4DLM10
— Jorge Perdomo Torres (@JFPerdomoTorres) July 11, 2019
Minjusticia firma convenio para dotar casas de justicia y centros de convivencia ciudadana
Con ayuda de la República Popular China modernizamos el equipamiento de las 110 Casas de Justicia y los 42 Centros de Convivencia Ciudadana que operan en el país. Además, en esta gestión contamos con el apoyo de @APCColombia #JusticiaRenovadaMejorServicio pic.twitter.com/LLeJeE4j1L
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) July 12, 2019
Estructuremos una política criminal seria: Juan José Castro
Las penas están.
— Juan José Castro (@castrojuanjose) July 11, 2019
Ataquemos la congestión judicial, dejemos de proscribir subrogados y ampliemos la justicia premial.
ESTRUCTUREMOS UNA POLÍTICA CRIMINAL SERIA.
Solo así atacamos el problema verdadero, la impunidad.
La cadena perpetua es inviable, así de simple.
La cadena perpetua es inútil y costosa: Ramiro Saavedra Becerra
¿Hasta cuando va a creer la gente que a punta de cárcel se resuelven los problemas de delincuencia ? Eso de la cadena perpetua es anacrónico, inútil y costoso. Y el gobierno, fiel a su estilo de darle gusto a todo mundo, hace mal en no oponerse categóricamente a esos embelecos.
— Ramiro Saavedra-Bece (@rasbe) July 11, 2019
EE UU notifica a Colombia sobre extradición de Andrés Felipe Arias
El Ministerio de Justicia recibió hoy, procedente de la Cancillería, la notificación de EE UU en la que le informa que se concedió la extradición a Colombia del exministro Andrés Felipe Arias, solicitada por la Corte Suprema de Justicia. De inmediato, la cartera informó el inicio de las gestiones necesarias para coordinar con las entidades involucradas, el procedimiento y fecha de entrega.
Duque vuelve a poner sobre la mesa cadena perpetua para violadores de niños
#Bogotá Le llegó el momento a Colombia para que evaluemos la conveniencia y la necesidad de tener la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños. Se necesita una sanción contundente. #Fiscalía27Años pic.twitter.com/8PZfmPCt35
— Iván Duque (@IvanDuque) July 10, 2019
Información clave para que estos actores puedan comparecer ante la JEP
#ATENCIÓN Terceros civiles y agentes del Estado que no pertenezcan a Fuerza Pública, que cumplan requisitos, podrán pedir que sus casos vayan a @JEP_Colombia. El plazo para la solicitud es de 3 meses para investigados actuales y 3 meses desde la apertura para futuros vinculados. pic.twitter.com/8feT3TATXo
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 10, 2019
Este comunicado de la Fiscalía no es oficial
#IMPORTANTE La Dirección de Comunicaciones de la #Fiscalía General de la Nación aclara que el contenido de este comunicado no es oficial. No ha sido emitido por la entidad. pic.twitter.com/IYtrE5HarA
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 10, 2019
Esto se resolvió en conflicto entre jurisdicciones en proceso contra Santrich
La Sala Plena de la Corte Constitucional se inhibió de pronunciarse sobre el conflicto entre jurisdicciones (Corte Suprema y Fiscalía - JEP) planteado por la defensa de Seuxis Paucias Hernández Solarte. 1/2
— Corte Constitucional (@CConstitucional) July 10, 2019
Para la Corte, el conflicto entre jurisdicciones no puede provocarse a partir de la solicitud de una de las partes (defensa de Seuxis Paucias Hernández Solarte). 2/2 pic.twitter.com/wCSN6ONSCI
— Corte Constitucional (@CConstitucional) July 10, 2019
JEP participa en IV Foro de Derechos Humanos
?️Este miércoles, en Armenia, el magistrado Juan Ramón Martínez participó del IV Foro de Derechos Humanos 'Quindío al Derecho, Quindío por la Paz', que promueve la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de paz en este departamento. pic.twitter.com/ZuMOsvPGGe
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 10, 2019
Suscriben convenio para fortalecer implementación del catastro multipropósito
#AEstaHora firmamos Convenio Marco con el @SENAComunica para formar técnicos, tecnólogos y auxiliares en temas de catastro y registro. De esta forma se podrá contribuir y fortalecer la gestión catastral y las gestión de sus operadores. pic.twitter.com/jC3l9fYgFH
— Supernotariado (@Supernotariado) July 9, 2019
Consulte las últimas estadísticas de gestión del TEDH
Latest ECHR statistics https://t.co/C9LHc7GhHM #ECHR #CEDH pic.twitter.com/BnfZYhh9Ql
— ECHR Press (@ECHR_Press) July 10, 2019