Día Jurídico /
Consejo de Estado se disculpa por mensajes publicados sobre las marchas
— Consejo de Estado (@consejodeestado) November 26, 2019
Excesos en el actuar de la policía y fuerzas antimotines genera responsabilidad disciplinaria
Hace meses expedimos una circular sobre el respeto de los DDHH en el actuar de la Policía y de la fuerza antimotines. Este es un momento de ecuanimidad y estamos tratando de buscar ese equilibrio. Acá, si hay excesos vendrán las responsabilidades disciplinarias: @fcarrilloflorez pic.twitter.com/FLYjCSjND2
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) November 26, 2019
Lanzan guía de atención a mujeres y personas LGBTI en los servicios de acceso a la justicia
En el Día internacional de la no violencia contra la mujer, el Ministerio de Justicia presentó el documento, el cual busca evitar la violencia institucional por parte de operadores de justicia, así como la revictimización de mujeres que han sufrido la violencia. Se trata de un documento que establece parámetros para la atención adecuada en materia de servicios de justicia. Dicha atención –asegura la guía- debe estar desprovista de prejuicios con el fin de ofrecer una justicia eficaz, cálida, respetuosa y empática con las mujeres y la población LGBTI que sea víctima de violencia de género.
Alcaldes y gobernadores electos reciben inducción por parte del CNE
Hoy el @CNE_COLOMBIA presente en la inducción de Alcaldes y Gobernadores electos 2020-2023, capacitando sobre financiamiento, Cuentas Claras, entre otros temas. pic.twitter.com/yKhASIG42A
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) November 25, 2019
Hoy es el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, @ProsperidadCol rechaza cualquier acto que agreda su dignidad y destaca su rol en la sociedad #LibresDeViolencias. #NiUnaMenos pic.twitter.com/QeatPpvnbP
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 25, 2019
Colombia recibe visita de evaluación del estatus sanitario en relación con la fiebre aftosa
#AEstaHora
— Invima (@invimacolombia) November 25, 2019
Funcionarios del Invima, @ICACOLOMBIA, @PoliciaAduanera y @DIANColombia reciben en Arauca a los funcionarios de @OIEAnimalHealth para la visita de evaluación del estatus sanitario de Colombia en relación con la fiebre aftosa. pic.twitter.com/yZCxeiMTZ7
Gobierno crea ‘holding’ financiero
Con la creación del Grupo Financiero Bicentenario, el Gobierno busca crear el tercer conglomerado financiero más grande de Colombia. "Este grupo mejorará la administración de las empresas del Estado y ampliará el portafolio y la calidad de servicios", explicó el Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aclaró que con la creación del grupo no se pretende desvincular a los trabajadores, ni afectar sus condiciones laborales.
25 de noviembre, Día Internacional de la no violencia contra la mujer
Conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
— Sec. Seguridad BOG (@SeguridadBOG) November 25, 2019
"Yo Mujer alzo mi voz para vivir sin violencia" pic.twitter.com/VjzSISy7W8
Luego de sobrevuelo por la ciudad, alcalde de Bogotá da un parte de tranquilidad
El alcalde @EnriquePenalosa sobrevoló a primera hora del día la infraestructura de @TransMilenio y entregó un parte de tranquilidad a los bogotanos.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) November 25, 2019
De igual forma, las autoridades monitorean la ciudad para garantizar la movilidad de los ciudadanos. https://t.co/WS5AVjhlTn
Bogotá, primera ciudad en atender a las mujeres víctimas de acoso
Bogotá es pionera en el país para atender a las mujeres víctimas de acoso. Activa el protocolo para que actúen las autoridades, aprende como solidarizarte con las mujeres y ayúdanos a decir #MeMuevoSegura #LibresDeAcosoLibresDeViolencias. Infórmate: https://t.co/kjU0ZrwGkC pic.twitter.com/6UnebaN3z4
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) November 25, 2019
Perspectiva del Procurador General sobre las marchas nacionales
#MarchasEnColombia | Evidentemente es una oportunidad histórica para contarle a las nuevas generaciones que los estamos oyendo y que #Colombia puede avanzar más. No nos devolvamos en la historia. Tenemos la constitución más progresista de América Latina: @fcarrilloflorez pic.twitter.com/8eG7jwOUfq
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) November 25, 2019
Consejo de Estado respalda derecho a la manifestación
El artículo 37 de nuestra Constitución Política consagra que “Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Apacigüemos los ánimos y respetemos la diferencia que nos es propia en Colombia
— Consejo de Estado (@consejodeestado) November 23, 2019
Llamado a Duque para que convoque a integrantes del Comité Nacional del Paro
⚖ #DuqueRespeteElParo y convoque a los integrantes del Comité Nacional de Paro. @cutcolombia#Cacerolazo24N ?? pic.twitter.com/2vb2jLlJAt
— Asonal Judicial (@asonaloficial) November 25, 2019
Procurador General se opone a una reforma constitucional
#MarchasEnColombia | Cualquier reforma a la Constitución sería un gran retroceso. Tenemos que avanzar en la consolidación de los principios y derechos consagrados. No creo que esa sea una propuesta que, pudiera decir uno, lleve a la solución: @fcarrilloflorez pic.twitter.com/PXrA1p5ZQY
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) November 25, 2019
Conozca las sentencias que han protegido los derechos de la mujer
Compartimos algunas sentencias que protegen los derechos de la mujer, con motivo de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer pic.twitter.com/10sJr6lZbQ
— Corte Constitucional (@CConstitucional) November 25, 2019
Diálogo para la eliminación de violencia contra mujeres
En su compromiso por promover la eliminación de la violencia contra las mujeres y #Colombia esté #LibreDeViolencias, el Procurador @fcarrilloflorez invita a un diálogo para que el país diga #NiUnaMenos
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) November 25, 2019
?Auditorio Antonio Nariño, @PGN_COL
? 26 de noviembre, 8:30 a.m. pic.twitter.com/zzItI3189E
Primer informe nacional sobre la memoria de pueblos indígenas del país
“Tiempos de vida y muerte” es el primer informe nacional sobre memoria histórica de los 102 pueblos indígenas que tiene el país. Desde el 2017 se comenzó a construir de manera participativa, a través de un proceso de consulta tradicional. pic.twitter.com/Bbf5eMtNiH
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) November 25, 2019
Se realiza el comité técnico del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes
En la reunión participa @MinSaludCol, @ICBFColombia, @PGN_COL, @Bogota, @DNP_Colombia, y la Organización Internacional para las Migraciones @OIMColombia, entre otras instituciones. pic.twitter.com/wzBjpFscYp
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) November 22, 2019