Día Jurídico /
Según el Secretario de Hacienda de Bogotá, la meta del cuatrienio 220-2024 es recaudar $ 12 mil millones en aportes voluntarios
De acuerdo con el secretario de Hacienda @JuanMRamirezC durante el cuatrienio anterior se recaudó, en aportes voluntarios, alrededor de $4.000 millones. La meta 2020-2024 es alcanzar los $12.000 millones.
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) March 9, 2020
Nota completa?https://t.co/1cXU4tyMkF por@ElNuevoSiglo @MaraACastillo1
Promoción de los métodos alternativos de solución de conflictos en Iberoamérica
Tenemos como meta conjunta, entre @CIAR_Arbitraje y @ComjibOficial, la promoción de un centro de arbitraje que administre conflictos que puedan ser resueltos a través de la figura del arbitraje en #Iberoamérica. Avanzaremos en métodos alternativos de solución de conflictos.
— Enrique Gil Botero (@EnriquegilbGil) March 9, 2020
República Dominicana tiene Ministerio de la Mujer
En el marco de este #8M presentamos #EllaEsGeneracionIgualdad, campaña con la que exponemos a la nueva generación de activistas en favor de los derechos de las mujeres y al mismo tiempo, destacamos a las visionarias que fueron indispensables en esta lucha#GeneracionIgualdad pic.twitter.com/dEHOaIB0eI
— Ministerio de la Mujer República Dominicana (@MMujerRD) March 9, 2020
Este es el análisis sobre la jerarquización de víctimas en Colombia
La antropóloga @rkrystalli, de la Universidad de St. Andrews, presenta un análisis sobre la jerarquización de las víctimas en Colombia. Sigue su intervención en directo: https://t.co/s9DtP3b9Li
— Dejusticia (@Dejusticia) March 9, 2020
En México se reconoce la filiación jurídica a hijos de parejas homosexuales
Hijos de parejas homoparentales tienen derecho a la filiación jurídica. Se debe respetar la voluntad de una persona para reconocer a un hijo con quien no hay vínculo biológico y privilegiar la estabilidad familiar.
— Suprema Corte (@SCJN) March 9, 2020
AR 852/2017
? https://t.co/6lTMZUfKi1 pic.twitter.com/JcpGNMo3C9
Corte IDH recuerda sentencias en varios casos vinculados a violaciones a derechos de las mujeres
A través de su trabajo, la @CorteIDH ha sentenciado varios casos viculados a violaciones a derechos de las mujeres. Abrimos hilo con más información de estos casos que han sentado precedentes en la protección de derechos de la mujer en las Américas.#DiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/D0Ma9jELL7
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 8, 2020
Avanza sexta sesión de la mesa ambiental en el marco de la Conversación Nacional
#AEstaHora inicia la sexta sesión de la #MesaAmbiental en el marco de la #ConversaciónNacional, donde dialogaremos y buscaremos soluciones conjuntas con la ciudadanía sobre emergencia climática.
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) March 9, 2020
? Conéctate a la transmisión #EnVivo en ?https://t.co/zuFv897tOC pic.twitter.com/SZzQuZDfgy
Se confirman dos casos más de coronavirus
Confirmamos dos nuevos casos de COVID-19 en el Valle del Cauca y Medellín. Se trata de un hombre de 34 años y una mujer de 50 años, procedentes de España. Ambos se encuentran en buenas condiciones de salud y permanecerán en aislamiento preventivo en sus casas. pic.twitter.com/lAgzCq4BzS
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 9, 2020
Compilado de altas cortes sobre decisiones con enfoque de género
#DíaInternacionalDeLaMujer Decisiones recientes de la Corte Suprema de Justicia sobre #ViolenciaDeGénero pic.twitter.com/lHohQDznDU
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) March 8, 2020
Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia. Día Internacional de los Derechos de la Mujer. https://t.co/NOPOkM12aH pic.twitter.com/tJz2pN8OFT
— Corte Constitucional (@CConstitucional) March 8, 2020
Publican información sobre género en la Rama Judicial
#JusticiaEnCifras 2.505 juezas y magistradas administran justicia en nombre de la República de Colombia ?? pic.twitter.com/HnvRgpBzSZ
— DARB (@DianaRemolinaB) March 9, 2020
2.524, incluyendo las 19 magistradas de Altas Cortes pic.twitter.com/AFvp7HEiPQ
— DARB (@DianaRemolinaB) March 9, 2020
Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/cGc0X5u6Cm
— Consejo de Estado (@consejodeestado) March 9, 2020
El Consejo Superior avanza en transformación digital de la justicia
La presidenta de @judicaturacsj, @DianaRemolinaB participó en el Foro #JusticiaParaElCiudadano que realizó @MinjusticiaCo. Su intervención tuvo lugar en el panel de Transformación digital y Modernización de la administración de justicia. Vídeo completo ?? https://t.co/wBfyURqjvZ
— Rama Judicial (@judicaturacsj) March 9, 2020
JEP se pronuncia sobre desaparición forzada
La información recolectada por la @JEP_Colombia indica que los casos de desaparición forzada estarían asociados a las conductas de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.#VerdadParaLaPaz https://t.co/U6kfx2biAo
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 9, 2020
Novedades en el caso Odebrecht
En los próximos días el #Fiscal General, Francisco Barbosa @FrBarbosaD, dará detalles de la dinámica y conformación del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht. pic.twitter.com/3a6RjNIuRu
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 5, 2020
Conmemoran día de la mujer judicial
En @asonaloficial no celebramos, conmemoramos.
— Asonal Judicial (@asonaloficial) March 6, 2020
Marcha el 8 de marzo con y por nosotras. ¡Acompáñanos! ??⚖️??⚖️?⚖️
Lugar: Centro Memoria Histórica - Bogotá.
Hora: 8:30 a.m. #DiaInternacionaldelaMujerTrabajadora pic.twitter.com/y5qAlZ7nrn
Minsalud confirma primer caso de coronavirus en Colombia
#ATENCIÓN Se confirma primer caso de coronavirus COVID-19 en Colombia pic.twitter.com/dVDDDft51l
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 6, 2020
Fiscal Barbosa sigue recorrido en las regiones
"Existe un vínculo muy importante entre los funcionarios que se encuentran #EnLosTerritorios y el poder central de la #Fiscalía General de la Nación": @FrBarbosaD, durante visita a Seccional Córdoba. pic.twitter.com/QM1aasCLzc
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 6, 2020
Encuentro de la Rama Judicial con autoridades indígenas
En Tumaco, mesa de trabajo entre la justicia ordinaria y la especial indígena, con nuestros jueces y magistrados, autoridades locales de justicia, autoridades indígenas y comunidades afrocolombianas sobre necesidades para avanzar en la construcción de mecanismos de coordinación. pic.twitter.com/c9zgj8WZvr
— DARB (@DianaRemolinaB) March 6, 2020