Día Jurídico /
Sanciones por mal uso de la línea 123 son de $ 936.320
#ATENCIÓN Por hacer mal uso de la #Línea123, más de cien personas serán multadas. La sanción tiene un valor de $936.320. Toda la información en https://t.co/2f0tUQ1lBN #QueNoSeContagieLaDesinformación pic.twitter.com/6IUX7UquMG
— Sec. Seguridad BOG (@SeguridadBOG) March 17, 2020
Alcaldía de Bogotá aclara que información en redes sobre supuesta cuarentena es falsa
#NoticiaFalsa la Alcaldía de Bogotá aclara que la información que está rotando en canales como WhatsApp sobre una supuesta "Cuarentena en Bogotá" es totalmente FALSA.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 17, 2020
Hacemos un llamado al uso responsable de la información y de las redes. pic.twitter.com/OfewoNKFLr
Contratan estudios para determinar opciones para llevar metro a Suba y Engativá
La empresa @MetroBogota contrató con @FDNcolombia los estudios que ayudarán a determinar las mejores opciones para llevar el metro a Suba y Engativá y ampliar la Primera Línea (#PLMB) hasta la calle 100. #MetroenSubayEngativá #Nuestrometroavanza pic.twitter.com/ezyMNPkUMD
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) March 17, 2020
Ecopetrol también adopta medidas para la sostenibilidad financiera
#Atención | Nuestro Presidente, Felipe Bayón, nos cuenta sobre las medidas aprobadas por la Junta Directiva de #Ecopetrol para garantizar la sostenibilidad de la empresa ante la caída de los precios del petróleo. pic.twitter.com/gL6ADtNDKz
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) March 17, 2020
Llamado a EPS, IPS, planes de medicina prepagada, complementaria y secretarías de salud para implementar medidas ante covid-19
#Comunicado | Para garantizar orientación frente al Covid-19; Supersalud hace llamado a EPS, IPS, Planes de Medicina Prepagada, Complementaria, y Secretarías de Salud para implementar medidas expedidas por el Gobierno Nacional. https://t.co/hYOeQaO4Sk
— Supersalud (@Supersalud) March 17, 2020
https://t.co/Hdj2yhW7sj pic.twitter.com/YAqhsVv95M
Asonal exige cierre total de despachos
#Esmejorcerrar YA! https://t.co/bZZpZCHBtz
— Fredy Machado ?? (@machadini) March 17, 2020
Así va la convocatoria para elección de consejero de Estado
#JudicaturaInforma? Con un total de 62 inscritos (Mujeres 19 - Hombres 43), finalizó nuestra convocatoria destinada a proveer un cargo de magistrado en la Sección Cuarta del @consejodeestado.?? pic.twitter.com/FLhI3JtvFL
— Rama Judicial (@judicaturacsj) March 17, 2020
Circular del Consejo de Estado sobre suspensión de términos judiciales
Consulte la circular de la presidencia del @consejodeestado en la que se suspenden términos administrativos y judiciales. ?https://t.co/1ZskMWfNGl pic.twitter.com/3NcJwwMBPd
— Consejo de Estado (@consejodeestado) March 17, 2020
Concejal de Bogotá exige cumplimiento de protocolo Hazard por parte de Opaín
Mientras todo el país está unido para vencer al coronavirus, OPAIN, concesionario de El Dorado, se niega a estar a la altura. Duele decirlo, pero el aeropuerto es hoy el principal riesgo para Bogotá por la indolencia de OPAIN. EXIGIMOS el cumplimiento del protocolo Hazard. pic.twitter.com/endUJ4hdvu
— Oscar Ramírez Vahos (@oramirezvahos) March 17, 2020
Gobernador de Cundinamarca decretó toque de queda en todo el departamento
Hemos decidido instaurar toque de queda de 9 p.m. a 5 a.m. en todo el Departamento. Debemos ser conscientes de que este no es un momento de vacaciones, estamos ante una situación que necesita de toda nuestra responsabilidad y cuidado.
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) March 17, 2020
Procuraduría se pronuncia sobre medidas por el covid-19
Tomamos la decisión de enviar funcionarios de la @PGN_COL a sus casas. Haremos uso de la tecnología para trabajar desde nuestros hogares. Es responsabilidad de TODOS ganarle la guerra al #Covid-19. #QuédateEnCasa #Covid19Colombia: @fcarrilloflorez https://t.co/YpV6wJsj70
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) March 17, 2020
Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/C1Ma6vJ0ZR
— Consejo de Estado (@consejodeestado) March 17, 2020
Complementan medidas en la Rama Judicial por emergencia sanitaria
Anoche complementamos las medidas adoptadas el domingo para proteger a servidores y usuarios de la Rama Judicial. La Rama Judicial está trabajando de una nueva forma y respondiendo al país en tiempos para los que la humanidad no estaba preparada. pic.twitter.com/MF0HsNSK5M
— DARB (@DianaRemolinaB) March 17, 2020
Corte IDH suspende 135 periodo ordinario de sesiones previsto
➡️ Comunicado de Prensa 17/2020
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 16, 2020
Corte Interamericana de Derechos Humanos suspende 135 Período Ordinario de Sesiones previsto para abril 2020.https://t.co/r8YVIrvpaM#ProtegiendoDerechos pic.twitter.com/hvAl00QpFC
Se confirman nuevos casos de coronavirus en Colombia
Confirmamos 8 nuevos casos de coronavirus en Colombia. Los diagnósticos se presentan en pacientes de Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Bogotá. Con estos, el país llega a 65 casos de COVID-19 pic.twitter.com/cil7gVEvQd
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 17, 2020
Preparan medidas transitorias para contención del covid-19 en el régimen de zonas francas
Tomamos las medidas para contener la propagación del virus y, al mismo tiempo, reducir impactos para el sector empresarial. Decidimos flexibilizar la exclusividad del régimen franco, por el término de la declaratoria de la emergencia sanitaria. https://t.co/36kNruibsk
— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) March 17, 2020
Minsalud advierte sobre falsa información que circula en redes
⚠️Atención⚠️ Por correo electrónico, WhatsApp y redes sociales circula información FALSA sobre cierres de servicios de salud, debido al COVID-19. ¡No caigas en desinformación! Consulta todas las medidas adoptadas para enfrentar el coronavirus en nuestros canales oficiales pic.twitter.com/qZGINkydrt
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 17, 2020
JEP también suspende términos por emergencia sanitaria
La @JEP_Colombia suspende audiencias y términos judiciales entre 16 y 20 de marzo ante propagación del coronavirus.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 16, 2020
▶️Esta medida se adopta en Bogotá y en el resto del país para garantizar la salud de los servidores de la JEP, así como de quienes intervienen ante la jurisdicción. pic.twitter.com/dFw7Jo08Tz