Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Día Jurídico /

11 de mayo de 2020

Perfil de los consejeros de la Sala de Gobierno

11 de mayo de 2020

Funciones de jueces de familia no se pueden extender en tiempos de coronavirus

11 de mayo de 2020

Gobierno entrega recomendaciones para salida a la calle de niños y adolescentes, entre 6 y 17 años

11 de mayo de 2020

Supersociedades abre convocatoria extraordinaria para conformar lista de auxiliares de la justicia

11 de mayo de 2020

Último boletín de la Sala Civil

11 de mayo de 2020

Concejo de Bogotá invita a postularse a la Orden Excelencia Ambiental José Celestino Mutis

11 de mayo de 2020

Personería de Bogotá solicitó medidas para proteger a personas privadas de la libertad

11 de mayo de 2020

En Kennedy están totalmente restringidas las ventas ambulantes

11 de mayo de 2020

Conversatorio de la JEP sobre conciliación

11 de mayo de 2020

Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado

11 de mayo de 2020

No hay 'pico y placa' para particulares, solo podrán movilizarse quienes estén amparados en excepciones

11 de mayo de 2020

11 oficinas de registro vuelven a abrir sus puertas al público

Con la expedición de la Resolución 3747 del 2020, la Superintendencia de Notariado y Registro levantó la suspensión de términos en 11 ORIP del país. Las oficinas que, a partir del 12 de mayo, volverán a abrir sus puertas al público son: Bogotá zonas Norte, Centro y Sur; Medellín zonas Norte y Sur; Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga y Valledupar. El horario de atención al público será de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. 

11 de mayo de 2020

Hoy se realiza la primera prueba piloto de tecnología 5G para identificar casos de covid-19

11 de mayo de 2020

Aplazan obligación de presentar información exógena de grandes contribuyentes

08 de mayo de 2020

Superindustria investiga a funerarias por presuntos cobros irregulares en servicios a víctimas de covid-19

La superintendencia requirió a 86 funerarias a nivel nacional, para verificar las condiciones e información que se ha suministrado a los consumidores acerca de las modificaciones y restricciones en los costos de prestación de los servicios funerarios, así como de los canales de atención. Estas actuaciones se dan luego de conocer denuncias sobre presuntas irregularidades en los servicios prestados por estas empresas, relacionadas con demoras en la prestación del servicio, deficiente manejo de la información brindada a familiares de personas fallecidas y cobro adicionales, aprovechando la emergencia sanitaria decretada.

08 de mayo de 2020

Esto recuerda Supersociedades sobre acuerdos de reorganización

08 de mayo de 2020

Mindeporte precisó protocolo para hacer deporte individual

08 de mayo de 2020

Banrepública efectuará operaciones transitorias de expansión con títulos de cartera por $ 6,3 billones

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)