Día Jurídico /
Teletrabajo: ¿modalidad de relación de trabajo o paradigma de “la nueva normalidad”?
¿Qué está ocurriendo en América Latina en relación al abordaje del #teletrabajo en los distintos instrumentos normativos?
— OIT ConoSur (@OITconosur) May 11, 2020
Humberto Villasmil, Especialista de @OITconosur, trata este tema en una nueva entrada de nuestro blog #NoContagiemosAlEmpleo
➡️https://t.co/Lh0FDTc4TG pic.twitter.com/ZP1IuldDWu
Mayo 15: Seminario web sobre el bienestar y la resiliencia de la familia ante el covid-19
?️ VIERNES, 15 de mayo, 12:00-1:30 EST, Seminario de @opsoms sobre el bienestar y la resiliencia de la familia en el contexto de #COVID19
— OEA (@OEA_oficial) May 11, 2020
Registro: ?? https://t.co/CutL7F0abR
!Participa y comparte!
⚠️¡Infórmate sólo de fuentes fiables, evita ser parte de la desinformación!⚠️ https://t.co/SZ3Y7Eej6b
Guía de la OIT sobre orientaciones para proteger a trabajadores del sector agrícola
Nueva guía de @OITAmericas brinda orientaciones para proteger a trabajadores del sector agrícola que corren un alto riesgo de contagiarse con la #COVID19, lo cual incluso podría afectar la seguridad alimentaria. #NoContagiemosAlEmpleo
— OIT (@OITnoticias) May 11, 2020
Entérate más aquí ? https://t.co/P6Y3IX29vq
Concejal afirma que Bogotá se está quedando corta en el tema de movilidad eléctrica
#ComisiónPrimera |HC @Yefer_Vega, de la bancada @PCambioRadical, afirma que:
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) May 11, 2020
?Bogotá se está quedando muy corto en el tema de movilidad eléctrica.
?No se tiene claridad en el tema de material particulado.#PlanDeDesarrollo pic.twitter.com/7pqrpSh1c6
Estos son los lineamientos de salud para la reactivación gradual del sector en Bogotá
Estos son los lineamientos que @SectorSalud emitió para la reactivación gradual de los servicios de salud en Bogotá.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 11, 2020
https://t.co/oSeyt0VHmr
Conozca las medidas de higiene en establecimientos y locales
En las empresas #TodosNosCuidamos:
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 11, 2020
1⃣Respetando el aislamiento de quienes presenten síntomas o estén diagnosticados de COVID-19.
2⃣Atendiendo la normatividad vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
3⃣Sustituyendo el ingreso de personal mediante huella digital. pic.twitter.com/Vl7C16Jv7D
Perfil de los consejeros de la Sala de Gobierno
?Conozca los Magistrados que componen nuestra Sala de Gobierno.
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 11, 2020
.
.
.@consejodeestado pic.twitter.com/IjxK6w1E8N
Funciones de jueces de familia no se pueden extender en tiempos de coronavirus
Tras precisar que son funciones que no se pueden extender ni siquiera en emergencia por #COVID19, #SalaCivil de @CorteSupremaJ ordena a @PGN_COL remitir a jueces de Familia todos los procesos de adopción que estén conociendo procuradores judiciales. Ver https://t.co/7nDlNOYKRy
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 11, 2020
Gobierno entrega recomendaciones para salida a la calle de niños y adolescentes, entre 6 y 17 años
Desde hoy 11 de mayo, las niñas, niños y adolescentes entre 6 y 17 años que no tengan enfermedades de base que impliquen alto riesgo de infección respiratoria aguda (IRA) y covid-19, podrán salir de sus casas. ????https://t.co/syJXhLJXhX
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) May 11, 2020
Supersociedades abre convocatoria extraordinaria para conformar lista de auxiliares de la justicia
¡Atención! Desde el 11 de mayo, abrimos convocatoria extraordinaria para conformar la lista de #AuxiliaresDeLaJusticia (personas naturales) para los procesos de Insolvencia de competencia de la @SSociedades #PrevenciónYAcción
— Supersociedades (@SSociedades) May 10, 2020
Más info: https://t.co/s5pVTPR9bk pic.twitter.com/EB6i5hpNHm
Último boletín de la Sala Civil
?La #RelatoriaCivil presenta la última actualización de la publicación sobre #DoctrinaProbable en materia #Civil, examina las providencias en el siguiente enlace: https://t.co/7E7swb3Wc8
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 11, 2020
Concejo de Bogotá invita a postularse a la Orden Excelencia Ambiental José Celestino Mutis
#EsNoticia | Orden Excelencia Ambiental JOSÉ CELESTINO MUTIS 2020
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) May 11, 2020
- Comunicado de prensa: El Concejo de Bogotá invita a postularse:https://t.co/2uVALcHLzk pic.twitter.com/qoviQkmHek
Personería de Bogotá solicitó medidas para proteger a personas privadas de la libertad
#Comunicado 12 casos de COVID-19 en 2 estaciones de Policía
— PrensaPersoneriaBtá (@personeriabta) May 10, 2020
La Personería de Bogotá solicitó a la Administración Distrital y la @PoliciaBogota adoptar medidas proteger la vida de personas privadas de la libertad, uniformados y servidores administrativos https://t.co/yWaGpiJ2UV pic.twitter.com/4p96amZ8Ei
En Kennedy están totalmente restringidas las ventas ambulantes
#TodosNosCuidamos | En Kennedy están totalmente restringidos los vendedores ambulantes. No ventas ambulantes, que las personas salgan a lo estrictamente necesario, la idea es que no haya casi nadie en la calle. #KennedyAlertaNaranja pic.twitter.com/VBNRPnraDT
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 11, 2020
Conversatorio de la JEP sobre conciliación
"Prestar los servicios de #conciliación en tiempos de #Covid_19 y no fracasar en el intento" es el próximo conversatorio virtual que tendremos junto a la @camaracomerbog, el miércoles 13 de mayo, a las 9 a.m.
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) May 10, 2020
Podrá vincularse a este evento en https://t.co/fIJ6TetnX6#AgendaPGN pic.twitter.com/hKP5kizQu3
Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/jsp2mCSZZo
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 11, 2020
No hay 'pico y placa' para particulares, solo podrán movilizarse quienes estén amparados en excepciones
No hay pico y placa para particulares; seguimos en aislamiento preventivo obligatorio con restricción a vehículos (carros y motos) y personas. Solo podrán movilizarse quienes estén en las 46 excepciones para actividades de fuerza mayor o trabajadores de sectores autorizados
— Nicolás Estupiñán ?? (@nico_estupinan) May 11, 2020
11 oficinas de registro vuelven a abrir sus puertas al público
Con la expedición de la Resolución 3747 del 2020, la Superintendencia de Notariado y Registro levantó la suspensión de términos en 11 ORIP del país. Las oficinas que, a partir del 12 de mayo, volverán a abrir sus puertas al público son: Bogotá zonas Norte, Centro y Sur; Medellín zonas Norte y Sur; Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga y Valledupar. El horario de atención al público será de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.