Día Jurídico /
JEP recibe nuevo informe
Recibimos este informe con el mayor respeto y consideración. Sabemos que está en nuestras manos responder con esa justicia tan reclamada por ustedes y por millones de colombianos: magistrada Patricia Linares, presidenta de la @JEP_Colombia. pic.twitter.com/XpktUap8b9
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 22, 2020
Los temas que estudiará la Corte esta semana
Consulte en este link los temas que se debatirán esta semana en Sala Plena. https://t.co/xsXExmyaCV #SalasPlenasVirtuales pic.twitter.com/M0sz0NvoEF
— Corte Constitucional (@CConstitucional) July 22, 2020
Rama Judicial presentará un proyecto de reforma a la justicia
Consejo Superior dará a conocer un proyecto de reforma estatutaria que actualiza elementos clave para mejorar el funcionamiento y operación de la Rama Judicial. pic.twitter.com/zDeikQpUaK
— Rama Judicial (@judicaturacsj) July 22, 2020
Para que la #Justicia llegue mejor al ciudadano, venimos consultando con las bases del sistema judicial los pilares de una reforma integral: Jorge Luis Quiroz Alemán, pte. @CorteSupremaJ, en #VozPorLaJusticia ? pic.twitter.com/DHwVNuHCHT
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 22, 2020
Consulte la intervención del presidente del @consejodeestado Álvaro Namén Vargas en la presentación Conclusiones Consulta Ciudadana 'Voz por la Justicia' en el siguiente link
— Consejo de Estado (@consejodeestado) July 22, 2020
??https://t.co/1ABcccm0fo
El impacto de la pandemia conlleva una gran desigualdad de género: Cepal
El impacto de la pandemia conlleva una gran desigualdad de género: 72% de las mujeres en el sector salud ganan 25% menos salario que los hombres, alertó @aliciabarcena Secretaria Ejecutiva #CEPAL en lanzamiento libro @OITAmericas. pic.twitter.com/Al5d0tCVW4
— CEPAL (@cepal_onu) July 22, 2020
Comunicado sobre “los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de derechos humanos”
?Lee y comparte: https://t.co/gFa93tWc0X#ProtegiendoDerechos
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) July 22, 2020
Se debe proteger la actividad de los periodistas y los defensores de derechos humanos durante la pandemia: CIDH
#COVID-19 y #DerechosHumanos "Se debe proteger particularmente la actividad de las y los periodistas, y las defensoras y defensores de derechos humanos durante la pandemia".
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) July 22, 2020
? Declaración #Covid_19 ?y #DerechosHumanos de la Corte Interamericana. pic.twitter.com/9Pim6YGwyB
Lectura recomendada
Amigos Penalistas .@CPenalistas, Defensores .@DefensoriaCol, Fiscales .@FiscaliaCol y Procuradores .@PGN_COL los invito a leer: Criterios para determinar los requisitos legales esenciales del contrato estatal:https://t.co/N270so4196 pic.twitter.com/aDQC7N87o2
— Germán Pabón Gómez (@GermanPabonG) July 22, 2020
Debate constitucionalidad del Decreto 546 del 2000
Hoy es un día importante ante la @CConstitucional se debate Constitucionalidad del decreto 546 de 2000 el mal llamado decreto de "excarcelacion" @CPenalistas pic.twitter.com/pWc3DcYbGj
— Cristian Pereira?⚖️ (@PereiraYPereira) July 22, 2020
Webinar: violencia sexual en conflictos armados
No lo olviden: viernes 24 de julio a las 3 pm.
— Dra. MKamilaCorreaFlórez (@MKamilaC) July 22, 2020
Inscripciones en este link ?? https://t.co/gJj0Ni1zhu pic.twitter.com/J07hij5qNZ
La Nación colocó en el mercado local títulos de tesorería a corto plazo con vencimiento el 8 de junio del 2021
El pasado martes, la Nación colocó en el mercado público de valores colombiano $250 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 8 de junio de 2021.
— MinHacienda (@MinHacienda) July 22, 2020
Conozca más aquí: https://t.co/4irUjZFlpo pic.twitter.com/A0DmjlgOYS
Comunidades indígenas podrán acceder a 2.000 créditos educativos condonables en el 2020
En convenio con el @ICETEX abrimos la convocatoria del #FondoAcadémicoIndígena2020 en programas de pregrado y posgrado para miembros de comunidades indígenas.
— Alicia Arango (@AliciaArango) July 22, 2020
Información aquí: https://t.co/aCoGhEQVmv @infopresidencia @MinInterior @Baena @DanielPalam pic.twitter.com/KdO4xZNYK5
Gobierno socializa proyecto de ley para la aprobación del Acuerdo de Escazú
El Gobierno Nacional radicó ante @SenadoGovCo el proyecto de ley de aprobación del #AcuerdoDeEscazú, que busca asegurar que los ciudadanos tengan acceso adecuado a la información, participación en la toma de decisiones y acceso a la justicia en asuntos ambientales. pic.twitter.com/5ABHdiOmIo
— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) July 22, 2020
Secretaría de la mujer hace reconocimiento a las trabajadoras del servicio doméstico
Hoy, reconocimiento especial a las 140 mil mujeres que en Bogotá hacen trabajo de servicio doméstico. Su trabajo nos permite alimentarnos, trabajar, estudiar y tener tiempo para el ocio. Su trabajo es vital para nuestra sociedad. #DíaDelTrabajoDoméstico #EnCasaNosCuidamosEnEquipo pic.twitter.com/Hv6riRVWE4
— Diana Rodríguez Franco (@drodriguezfr) July 22, 2020
Concejal de Bogotá denuncia que horno crematorio de Fontibón estaría afectando la calidad del aire
#EsNoticia | Horno crematorio de Fontibón estaría afectando la calidad del aire de cuatro barrios
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) July 22, 2020
- Comunicado de prensa HC @ElJuliSastoque https://t.co/4zNaiDXXJO pic.twitter.com/wgwCoUkRqq
Protocolo de aislamiento domiciliario para casos sospechosos
¿Qué medidas deben tomarse en el hogar durante el aislamiento de un caso positivo o sospechoso de COVID-19? Conoce aquí el protocolo https://t.co/C0K0N8UpMv pic.twitter.com/5nRuKBkBZq
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) July 22, 2020
Recomendaciones a mayores de 60 años
Algunos de los casos fatales por COVID-19 son adultos mayores que se quedan en casa y no acuden oportunamente al servicio de urgencias.
— Luis Ernesto Gómez? (@LuisErnestoGL) July 21, 2020
Recomendamos a mayores de 60 años que ante el primer síntoma de dificultad respiratoria vayan al hospital para recibir atención preventiva.
Llamadas automatizadas o robóticas deben contar con autorización del titular de datos personales
La SIC recordó que es legítimo el tratamiento de datos personales (números telefónicos) a través de cualquier metodología o tecnología como “marcadores predictivos”, “robocalls”, “nuisance calls” o herramientas de inteligencia artificial, siempre y cuando se haya obtenido la autorización previa, expresa e informada de las personas destinatarias de las llamadas telefónicas. La decisión, que se tomó a través de la Resolución 38281 del 2020, recordó que la regulación sobre tratamiento de datos personales debe aplicarse al margen de los procedimientos, metodologías o tecnologías que se utilicen para recolectar, usar o tratar ese tipo de información.
Mediante el Decreto 1053 del 2020, el Gobierno reglamentó el guionaje turístico y su ejercicio
#Atención La tarjeta profesional de guía de turismo será otorgada en tan solo tres días hábiles, mediante un proceso gratuito y virtual.
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) July 22, 2020
Más información ⏩ https://t.co/3VpuccM3sW pic.twitter.com/hUDB9J3J7R