Día Jurídico /
Nueva reacción a la propuesta de una constituyente
Las nuevas propuestas orientadas a acabar con la Constitución Política de 1991 carecen de todo sentido, motivo, razón, oportunidad y conveniencia.
— José Gregorio Hdez G (@josegreghg) August 6, 2020
Conversatorio: Chocó ¿hacia dónde vamos?
Hoy a las 6 p.m. Les esperamos en esta importante conversación. @CiderUniandes @Riscalesnuqui pic.twitter.com/jy7Drqo4hC
— Diana Gómez Correal (@DianaMGomezC) August 5, 2020
Webinar: El Constitucionalismo sigue transformando la realidad de América Latina.
El Constitucionalismo sigue transformando la realidad de América Latina. ¿Quieres saber las implicaciones?
— ASIAC|Asociación de Investigación y Análisis Const (@asiacgt) August 5, 2020
Este viernes 7 de agosto tendremos a @JorgeRoaRoa para profundizar sobre el tema. Te compartimos su hoja de vida. ?? pic.twitter.com/sXRwY2ZZfJ
Reacciones ante planteamiento de asamblea constituyente
Eso fue exactamente lo que hizo el chavismo. Cuando los jueces empezaron a fallar en contra de sus intereses, Chávez hizo una reforma y capturó a todo el poder judicial que se terminó convirtiendo en un apéndice del ejecutivo. Y ya sabemos como termina eso.
— Catalina Botero-Marino (@cboteromarino) August 5, 2020
Sólo al @CeDemocratico se le ocurre en la mitad de una pandemia global y de la peor crisis económica de nuestra historia reciente proponer una asamblea constituyente. Qué disparate. No estamos para reformas constitucionales. Qué se pongan las pilas en atender esta crisis social.
— Esteban Hoyos Ceballos (@ehoyosce) August 5, 2020
Por primera vez digo No #ConstituyenteYa. Van por el poquito Estado social de derecho que nos queda. Corrupción, oligarquía y abandono que ahora se agravó con más pobreza, llenos de COVID, sin salud y sin salidas. Patéticos oportunistas.Cuidar lo poco de decencia que nos queda:CN
— Liliana Estupiñán Ac (@LiliEstupinanAc) August 5, 2020
Gimnasios ya cuentan con protocolo de bioseguridad
“Abrimos la puerta a la realización de pilotos de apertura de gimnasios en municipios sin afectación o de baja afectación, guardando el distanciamiento físico, bajo condiciones de supervisión y protocolos de bioseguridad, para no incurrir en riesgos de contagio” @Fruizgomez pic.twitter.com/wDIZxiaeeX
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 5, 2020
A través de cinco pasos esenciales las entidades podrán iniciar su transformación digital
El @Ministerio_TIC publica el Marco de Transformación Digital para mejorar la relación Estado-ciudadano. https://t.co/cfoLKReWaG
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) August 5, 2020
Cinco propuestas para la crisis actual, según la Cepal
.@aliciabarcena: La #CEPAL ha presentado 5 propuestas para la crisis actual, incluyendo un Ingreso Básico de Emergencia por seis meses a toda la población en situación de pobreza, un Bono contra el Hambre y medidas en favor de las empresas. Sigue en vivo: https://t.co/iR74RMwLPl pic.twitter.com/YmrNvPZ924
— CEPAL (@cepal_onu) August 5, 2020
Comunicado de la defensa del senador Uribe
Comunicado a la opinión pública de la defensa del señor Presidente @AlvaroUribeVel pic.twitter.com/ywADkmPXvB
— Jaime Granados Peña (@JGranadosPena) August 5, 2020
Esta la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/zqZgu9mjwo
— Consejo de Estado (@consejodeestado) August 5, 2020
Conferencia virtual sobre potestades tributarias
Inicia #AEstaHora #CEenLínea con la conferencia "Potestades tributarias en los Estados de excepción" por el dr. Roberto Piza
— Consejo de Estado (@consejodeestado) August 5, 2020
Siga nuestra transmisión por
?Youtube https://t.co/WxDWL8JbPB
?Facebook https://t.co/4zNquRjCbW pic.twitter.com/6viQQSPG8x
Rama Judicial presenta informe al Congreso
Presidenta de @judicaturacsj, @DianaRemolinaB, presenta a esta hora ante la Comisión Primera de @CamaraColombia el informe sobre el estado de la administración de justicia y la gestión adelantada por la Rama Judicial durante el 2019.
— Rama Judicial (@judicaturacsj) August 5, 2020
?https://t.co/MHaTBnWs2w pic.twitter.com/uqpGK6mt3w
Así se puede apelar un comparendo impuesto por la Policía
Conoce cómo puedes apelar un comparendo impuesto por la policía si no estás de acuerdo. Todos los detalles de la información aquí ?https://t.co/UnIO8sjTBa
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) August 5, 2020
Sancionan ley que fija criterios de priorización a la prestación de servicios públicos domiciliarios en materia de exploración y explotación de recursos naturales no renovables
? #EnVivo | Sanción de la Ley sobre la prestación de servicios públicos domiciliarios en materia de exploración y explotación de recursos naturales no renovables. https://t.co/oph1bCnDqN
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) August 5, 2020
Dane presentó el porcentaje de personas que se sienten solas, estresadas o deprimidas
En junio de 2020, a la pregunta «¿Se siente solo(a), preocupado(a), estresado(a) o deprimido(a)?» el 39,8% de las mujeres de 55 años o más y el 30,7% de los hombres del mismo rango de edad, que viven en hogares unipersonales (de una sola persona), respondieron afirmativamente. pic.twitter.com/z01xb8uYCm
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 5, 2020
Llamado de alerta por suministro de alimentos a personas privadas de la libertad
#Comunicado Un llamado urgente de alerta realizó la Personería de Bogotá a las autoridades ante la falta de suministro de alimentos o su entrega en mal estado a personas privadas de la libertad de la mayoría de estaciones de Policía y las URI de la ciudad https://t.co/gdwiAGXtSG pic.twitter.com/uz8N5c4Vp1
— PrensaPersoneriaBtá (@personeriabta) August 5, 2020
Concejales solicitan crear un fondo para la vacuna contra el covid-19
Varios Concejales le pedimos a la alcaldesa @ClaudiaLopez la creación de un fondo para la #Vacuna contra el Covid.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) August 5, 2020
Se debe garantizar que la población más vulnerable tenga acceso a esta de manera gratuita. La planificación y trabajo en equipo es vital para superar esta crisis. pic.twitter.com/MPUDxztKLH
Ciudadanos podrán participar en la construcción del decreto de Bogotá sin corrupción
¡@Bogota se prepara para cerrarle el cerco a la corrupción!
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) August 5, 2020
Sé parte de la construcción de este Decreto #BogotáSinCorrupción que generará nuevos mecanismos para facilitar el control ciudadano.
Ingresa y participa con tus opiniones: https://t.co/qNLFRHDmWV pic.twitter.com/xkgSXnROP7
Se instala el comité de garantes de transparencia e integridad en Bogotá
#EnVivo Siga en directo la instalación del Comité de Garantes de la Transparencia y la Integridad, un esfuerzo para garantizar procesos transparentes y eficientes en los grandes proyectos de ciudad. Esto y más, en esta transmisión ?https://t.co/72fVYkDDhE pic.twitter.com/TFExWUIWH8
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) August 5, 2020