Día Jurídico /
Mininterior abrió las inscripciones para el Banco de Acciones Comunales
Invito a la Acción Comunal de #Colombia a que se inscriba en el #BancoDeAccionesComunales del @MinInterior.@infopresidencia @Baena @DanielPalam pic.twitter.com/84kFBwoveq
— Alicia Arango (@AliciaArango) June 30, 2020
Dane informa que desempleo en mayo fue de 21,4 % y que reportará resultados del mercado laboral cada 15 días
#FacebookLive | Resultados mercado laboral, transmisión en vivo ??? https://t.co/yBJXTzBAza
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) June 30, 2020
Se normaliza la prestación del servicio notarial
La Superintendencia de Notariado autorizó a las notarías del país prestar el servicio en el horario en que lo hacía cada despacho antes de iniciar el aislamiento preventivo obligatorio. Esta medida empezará a regir a partir del 1º de julio y se mantendrá hasta el día 15 del mismo mes. No obstante, para aquellas regiones del país en las que, a través de alcaldes o gobernadores, se decrete toque de queda el servicio se entenderá como suspendido y se restablecerá una vez sea levantada la medida local. Las notarías 79 y 80, que prestan el servicio en el Aeropuerto Internacional el Dorado, cumplirán con una jornada de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. para la 80 y de 1:00 p. m. a 6:00 p. m. para la 79.
Trabajos de cuidado pueden afectar la salud y truncar proyecto de vida en mujeres: Secretaría de la Mujer
La sobrecarga de #TrabajosDeCuidado que afrontan las mujeres cada día puede generar afectaciones en su salud y truncar sus proyectos de vida. Es el momento de reconocer, redistribuir y reducir el trabajo de cuidado. Es el momento de construir una sociedad equitativa y cuidadora. pic.twitter.com/ABbMSjNLrg
— ?️? Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) June 26, 2020
IDU presenta cómo realizar trámite de valorización virtual
En este video te enseñamos paso a paso a realizar tus trámites de valorización sin necesidad que salgas de casa.
— IDU Bogotá (@idubogota) June 26, 2020
Trabajamos para ti, atendemos virtualmente. pic.twitter.com/JGHSE1JfE7
Invima adopta nuevas medidas administrativas por el covid-19
#InvimaConColombia | El Instituto anuncia a ciudadanía, industrias y empresas las nuevas medidas administrativas adoptadas en el marco de la emergencia ocasionada por el COVID-19, según lo establece la Resolución 2020020185 del 23 de junio de 2020.
— Invima (@invimacolombia) June 25, 2020
⏩https://t.co/dD5Whp4Liu pic.twitter.com/bj1jNyxxEL
Anuncian creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud en el ICBF
#Atención | El Presidente @IvanDuque y la Directora @linaarbelaez, anuncian la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud del @ICBFColombia, que fortalecerá la atención de la población entre los 14 y 28 años. #GeneraciónSacúdete pic.twitter.com/l4qbgHbEkm
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) June 26, 2020
75º aniversario de la Carta de la ONU recuerda importancia de las soluciones globales a los desafíos mundiales
?: 1945, ceremonia de la firma de la Carta de la ONU en San Francisco, California.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 26, 2020
Este 75.º aniversario de la Carta de la ONU nos recuerda la importancia de hallar soluciones globales a los desafíos mundiales. https://t.co/PMv3bpDkIG #ONU75 pic.twitter.com/ULY9HbD6zT
Unesco explica cómo reanudar el turismo responsable
Ahora más que nunca necesitamos un turismo responsable ?.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) June 26, 2020
Las reservas de biosfera nos pueden inspirar y servir de ejemplo como prácticas de turismo responsable.
Participa en el seminario web: https://t.co/MGcmFfuKFf @UNESCO_MAB @UNESCOQuito @unescomvdo pic.twitter.com/aIxcmR8n5m
Decálogo de medidas para evitar crisis alimentaria
?@FAOAmericas y @cepal_onu proponen un decálogo de medidas para evitar que la crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria en América Latina y el Caribe.
— FAO Américas (@FAOAmericas) June 26, 2020
▶️ https://t.co/nkl1wewP3W#AccionesUrgentes #ContraElHambre pic.twitter.com/xr94ffm6d7
Webinar: El impacto de la covid-19 en los grupos en situación de vulnerabilidad
#EnVivo Webinar "El impacto de la COVID-19 en los grupos en situación de vulnerabilidad" en el marco del Ciclo de Conferencias Interamericanas. https://t.co/PVJNUeILdc
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) June 26, 2020
Millones de personas pueden caer en la pobreza extrema y el hambre en 2020
? Informe @FAOAmericas y @cepal_onu:
— FAO Américas (@FAOAmericas) June 26, 2020
Millones de personas pueden caer en la #Pobrezaextrema y el #hambre en 2020 en América Latina y el Caribe debido al impacto de la pandemia de #COVID19.
▶️ https://t.co/5WP74QKSzb pic.twitter.com/xQblPWjqUu
Reacciones a la actuación de la Fiscalía en el caso de violación de la niña embera
Debido a la incorrecta imputación realizada por la @FiscaliaCol en el caso de una menor de edad perteneciente a la comunidad Embera, he estado explicando la diferencia entre acceso carnal abusivo y acceso carnal violento.Voy a agrupar todas las explicaciones. Abro hilo.
— Dra. MKamilaCorreaFlórez (@MKamilaC) June 26, 2020
Es evidente que existiendo violencia contra la niña indígena, correspondía aplicar el 205 del código penal con la agravante del 211-4 por recaer la conducta en menor de 14 años. La Fiscalía imputó mal y favoreció a los perpetradores del crimen. Además, omitieron las agravantes.
— Francisco Sintura (@FSintura) June 26, 2020
Es ACCESO CARNAL VIOLENTO AGRAVADO. Acá o en cualquier lugar del mundo. Que error garrafal de la @FiscaliaCol en el caso de la menor indígena.
— Juan José Castro (@castrojuanjose) June 25, 2020
No hay acceso abusivo agravado. Podrían probar acceso carnal violento agravado. Ni eso saben distinguir bien. Ignoran la violencia a la que fue sometida la menor, la invisibilizan por ser funcionarios, la desestiman y eso, señores, es violencia. En este caso deben acusar bien...
— Ricardo Posada Maya (@ricposadam) June 25, 2020
206 casos de violencia sexual cometidos por agentes del Estado documentó el @CentroMemoriaH y que se suman a todos los que han ocurrido y nadie ha denunciado. Verdad, justicia y reparación se confunden con la profunda reforma que FFMM siguen negándose a discutir.
— Jose Antequera (@Antequerajose) June 26, 2020
¿Como aplica la regla de territorialidad ampliada/espacio vital como criterio para determinar que jurisdicción (ordinaria-indígena) conocerá el asunto de la menor abusada?
— Jorge Arango (@jorgearre89) June 26, 2020
La diferencia entre acceso carnal abusivo y acceso carnal violento es la misma que existe entre una infamia y un pogromo. Solo tiene 11 años y la fiscalía negoció la dignidad de su infancia por la inmediatez de un positivo. Un acuerdo macabro que ensucia el alma. Acá seguimos.
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) June 26, 2020
Si los soldados aceptaron cargos de manera libre y sin constreñimiento que les caiga todo el peso de la ley.
— Daniel Sanin (@DanielSanin) June 25, 2020
Así sin hipocresía, sin mirar quién es el que comete el delito, sin pedir hoguera para unos y curules para otros.
Comunicado de jueces civiles de Bogotá sobre reactivación de la justicia
COMUNICADO PÚBLICO - JUECES CIVILES DE BOGOTA- pic.twitter.com/zl4ZyJUZBo
— Juzgado 56 Civil Municipal de Bogota (@cmpl56bta) June 26, 2020
Decisiones recientes de la Corte sobre decretos por coronavirus
Es constitucional el Decreto Legislativo que adiciona recursos al presupuesto General de la Nación en el marco de la emergencia por el COVID-19 #SalasPlenasVirtuales https://t.co/RcRwvZxph7
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
#SalasPlenasVirtuales Es constitucional el Decreto Legislativo que adopta medidas de bioseguridad para contener y mitigar la propagación del COVID-19 https://t.co/RcRwvZP0FH
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
#SalasPlenasVirtuales Corte declara constitucionales las medidas transitorias en materia de cultura por la emergencia del COVID-19 ? https://t.co/RcRwvZP0FH
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
Corte declara constitucional Decreto Legislativo sobre trámite de licencias y exención tributaria a servicios móviles de voz e internet #SalasPlenasVirtuales https://t.co/RcRwvZP0FH
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
Es inconstitucional el Decreto Legislativo que suspendió términos en el trámite de extradición #SalasPlenasVirtuales https://t.co/RcRwvZP0FH
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
#SalasPlenasVirtuales Es constitucional el decreto por el cual se dictan medidas para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo por el COVID-19 https://t.co/RcRwvZP0FH
— Corte Constitucional (@CConstitucional) June 26, 2020
Avalan pago de derechos laborales a favor de excorista de Peter Manjarrés
Tras negar tutela al cantante, #SalaCivil avala pago de derechos laborales a favor de excorista de Peter Manjarrés, condenado por Sala de Descongestión Laboral de @CorteSupremaJ
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) June 26, 2020
Ver STC4020-2020 en https://t.co/hQ66oRoVrD
Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/twDQ9hwn8l
— Consejo de Estado (@consejodeestado) June 26, 2020
Programa de la Rama Judicial sobre reactivación de la justicia
#JudicaturaInforma
— Rama Judicial (@judicaturacsj) June 26, 2020
Este sábado 27 de junio @JudicaturaCSJ presenta en Administrando Justicia las medidas adoptadas para cuando se active el plan de normalización de la justicia.
Administrando Justicia 7:00 a 8:00 p.m por @InstitucionalTV
Vea el video?https://t.co/q3pKYdRHQz