Día Jurídico /
¿Qué dice la pandemia sobre nosotros?: Unesco
¿Qué dice la pandemia sobre nosotros?
— UNESCO en español (@UNESCO_es) August 4, 2020
Lee el último artículo del Correo de la UNESCO y compruébalo tú mismo ?https://t.co/4A1SHzj0bq #COVID19 #CorreoUNESCO @UNESCOCourier pic.twitter.com/IhwfC1Zyai
Entregan informes relacionados con desplazamiento forzado
"Estamos entregando más de 200 informes que hemos realizado sobre desplazamiento en estos 25 años": Marco Romero, director de @CODHESColombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 4, 2020
? #InformesEnLaJEP pic.twitter.com/mvcle4yoWL
Programa sobre trasformación de la justicia
?Las transformaciones de la justicia en Colombia véalas este jueves a las 8:30 p.m. en Administrando Justicia, el programa de la Rama Judicial, por @InstitucionalTV ? pic.twitter.com/QR2XH5XVL5
— Rama Judicial (@judicaturacsj) August 4, 2020
Beneficios del control fiscal en Bogotá
?Hemos generado beneficios por más de $1 billón en el ejercicio del Control Fiscal
— ContraloriaBogotá (@ContraloriaBta) August 4, 2020
➡️somos "Una Contraloría aliada con Bogotá" #CifrasDelControl #BeneficiosDelControl pic.twitter.com/TlqWFG0YUh
Trabajadores de la salud podrán solicitar aislamiento voluntario en hoteles
Trabajadores de la salud de las IPS públicas y privadas ??⚕️??⚕️ de Bogotá que están en la primera línea atendiendo la pandemia, podrán postularse para solicitar aislamiento voluntario en hoteles de la ciudad?https://t.co/QmpnTpOckK
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) August 4, 2020
Ciclo de capacitaciones a taxistas
Amigo y amiga taxista: te invitamos a inscribirte en las capacitaciones virtuales que programamos este mes de agosto, celebración de los taxistas de Bogotá: https://t.co/tPU3kvnO31.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 4, 2020
La primera capacitación inicia este miércoles 5 a las 6:00 p.m.
¡Te esperamos!
Decreto 179 extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de septiembre en Bogotá
El Decreto 179 extiende la medida de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de septiembre en Bogotá, de acuerdo a las instrucciones dadas en el Decreto Nacional 1076. https://t.co/764AKNeYIT pic.twitter.com/k9YBSchk0t
— Secretaría Jurídica Distrital (@juridicadistri) August 4, 2020
Veeduría Distrital revela encuesta sobre salud mental de los ciudadanos
En su función de Control Preventivo la #VeeduríaDistrital viene realizando desde el mes de mayo un ejercicio para identificar cuáles son las principales afectaciones de #saludmental de los habitantes de Bogotá durante la pandemia del COVID-19. Detalles en https://t.co/bQnPjWl8BE pic.twitter.com/VJukrCIrGV
— ?Veeduría Distrital (@VeeduriaBogota) August 4, 2020
Dian tiene listas declaraciones sugeridas para personas naturales
En aras de generar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, la Dian dispuso más de tres millones de declaraciones sugeridas de renta y complementarios que facilitarán a las personas naturales el diligenciamiento, presentación y pago de la declaración de este impuesto para el periodo gravable 2019. Estas declaraciones son uno de los mecanismos que propenden por la facilitación para que, a pesar de la situación actual, los contribuyentes puedan realizar los trámites ante la entidad de manera sencilla.
Gobierno restablece arancel del 15 % a importaciones de tapabocas
Previa recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, el Gobierno restableció al 15 % el arancel para las importaciones de tapabocas o mascarillas de uso hospitalario, el cual fue diferido al 0 %, mediante el Decreto 410 del 2020. El Ejecutivo argumenta que actualmente existe suficiente oferta del producto, que no se ha observado incremento en los precios del mismo y se ha reactivado la industria nacional para su fabricación.
Nuevas cifras de la Corte sobre informe de acoso laboral
Estudio de @USAID_Colombia encontró que dentro de la Corte, Es de resaltar que las mujeres llevan una mayor cantidad de años (24.3% llevan 5 años o más) respecto a los hombres (19% lleva 5 años o más). Y el 61% de las mujeres dice que ha tenido ascensos a lo largo de carrera. pic.twitter.com/5QuYjesH0I
— Corte Constitucional (@CConstitucional) August 4, 2020
Las áreas en las que las mujeres que laboran en la Corte reportan un mayor número de ascensos son: Secretaría General (72,2%) y despachos (61,8%)
— Corte Constitucional (@CConstitucional) August 4, 2020
Capacitación de la Rama Judicial en materia penal
CICLO DE CAPACITACIONES EN CASACIÓN PENAL 1ª VIDEOCONFERENCIA “PRINCIPIOS DE LA CASACIÓN PENAL”.
— Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (@Ejrlbnet) August 2, 2020
Mayor información e inscripciones en: https://t.co/nih6DruXTS pic.twitter.com/6rmGed29nv
Pronunciamiento de la Procuraduría sobre reforma a la justicia
#JusticiaYGobernanza | La gran reforma política que hay que hacer es la territorial. #Colombia necesita un Estado que funcione desde el punto de vista de la elaboración y ejecución de la política social: @fcarrilloflorez #EnVivo: https://t.co/qSah5ANrvf pic.twitter.com/bu8Jc0JYoV
— Procuraduría ?? | #QuédateEnCasa (@PGN_COL) August 4, 2020
Nuevo boletín de la FAO sobre el sistema agroalimentario
?#BoletinCOVID-19FAO ||
— FAO Américas (@FAOAmericas) August 4, 2020
El sistema agroalimentario necesita soluciones urgentes e innovadoras, como la digitalización, para responder a la crisis generada por la #COVID-19, señala el nuevo informe de @FAOAmericas y @cepal_onu
.
.
?Descargarhttps://t.co/P8HqqAyTT7 pic.twitter.com/FiGiC2Fi8P
Encuentro de políticas públicas, herramientas y experiencias de promoción de la agricultura familiar
#HOY
— FAO Américas (@FAOAmericas) August 4, 2020
?Encuentro Trilateral ??????
Políticas públicas, herramientas y experiencias de promoción de la #AgriculturaFamiliar
?️Martes 4 de agosto
⏰14:00 Colombia??Perú ??Ecuador?? |15:00 Chile??
⬇⬇⬇https://t.co/raC4iZ3GIc… pic.twitter.com/3v10xMmzaG
Reunión 35º del Comité Plenario de la Cepal
Secretaria Ejecutiva #CEPAL @aliciabarcena recalca en 35⁰ Comité Plenario importancia de la #cooperación internacional y el rol de las Instituciones Financieras Internacionales para la recuperación post #COVID19 en #ALC. pic.twitter.com/HdTIqkzL58
— CEPAL (@cepal_onu) August 4, 2020
Reacciones ante comunicado de las cortes sobre independencia judicial
La independencia judicial se construye día a día y así también se pierde: basta con darle una mirada a la historia de la justicia en Colombia. https://t.co/iZVe9V4ga7
— Mario Cajas (@marioacajas) August 4, 2020
Tensiones y desencuentros entre poder ejecutivo y rama judicial han sido algunos de los factores que han “empantanado” reformas a la justicia por varias décadas.
— Mario Cajas (@marioacajas) August 4, 2020
Tenemos que fortalecer la autonomía e independencia judicial. El llamado "Estado de opinión" tiene cabida en escenarios políticos, pero no en la justicia. Bienvenidas las opiniones, críticas, sugerencias, pero el Juez debe ser imparcial, honesto, objetivo, autónomo y justo. https://t.co/zsHHiTn1Sf
— ⚖️ ??. ??????? ?????́? ??⚖️ (@ENRIQUECORTES86) August 4, 2020
Invitación a la cátedra sobre “Trata y Explotación sexual”
Hay dos invitaciones para mañana. Esta es la primera, a las 10am.
— Helena Hernández* (@Helena77Hdez) August 4, 2020
Yo le llamo a esto #DreamCombo
Hablaremos de Trata y Explotación sexual.
⚔️?️?? pic.twitter.com/C3gDaPgkV1