Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Empresas recibirán beneficios tributarios por contratar población pospenada

El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de resolución que regularía el procedimiento para la consolidación y envío mensual del "Reporte de información beneficiarios artículos 6 y 7 Ley Segundas Oportunidades", en cumplimiento de la Ley 2208 del 2022. Esta normativa busca incentivar la contratación de personas pospenadas o aquellas que cumplen penas bajo permisos especiales, mediante beneficios tributarios y económicos para las empresas que formalicen su vinculación laboral. La iniciativ...

Ver nota completa

Mininterior, Proyecto de norma, 21/04/2025.

Nuevas fechas para reportar información exógena por grandes contribuyentes

La Dian emitió una resolución que modifica y adiciona parcialmente un parágrafo a la Resolución 162 del 2023. Según el documento, los contribuyentes que se encuentran obligados a reportar la información de que trata el artículo 6 "Formato 1023 versión 7" y artículo 7 "Formato 1024 versión 6" del correspondiente al año gravable 2024 la deberán enviar a más tardar en las siguientes fechas: Las demás entidades calificadas como personas jurídicas deberán reportar la información dentro de los ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 208, 24/04/2025.

La tentación totalitaria

Juan Carlos Lancheros Gámez Director de derechojusto Contacto: info@derechojusto.co El siglo XXI enfrenta una paradoja inquietante: en diversos estados, la tentación totalitaria ha llevado a líderes elegidos popularmente a erosionar sus democracias para perpetuar su régimen e ideología. Este fenómeno implica el ascenso de líderes populistas que, amparados por un respaldo electoral inicial, destruyen progresivamente los fundamentos constitucionales de sus naciones hasta convertirlas en regím...

Ver nota completa

Correspondencia de la sociedad, física o electrónica, es objeto del derecho de inspección

De acuerdo con lo previsto en el numeral 3.9.2. de la Circular Básica Jurídica 100-000008 del 2022, son objeto de inspección las comunicaciones escritas, ya sea por vía de correo físico o electrónico, enviadas o recibidas por la sociedad y que atañen al giro usual u ordinario de sus negocios, es decir, a las labores relacionadas con el desarrollo del objeto social, indicó la Superintendencia de Sociedades. En todo caso, los socios, en ejercicio del derecho de inspección, deben mantener la inf...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-007140, 21/03/2025.

Mayores cantidades de obra no son adición al contrato, por ende no están sujetas al límite de la Ley 80

En los contratos de obra suscritos a precios unitarios la mayor cantidad de obra ejecutada consiste en aquella que fue contratada pero que su estimativo inicial fue sobrepasado durante la ejecución del contrato. Esta mayor cantidad de obra por encima del valor estimativo inicial en los contratos a precios unitarios no implica en forma alguna un cambio de objeto o en su valor. Por lo tanto, precisó Colombia Compra Eficiente, el reconocimiento de mayores cantidades de obra, previamente autoriza...

Ver nota completa

Colombia Compra Eficiente, Concepto, 05/02/2025.

Estos proyectos preocupan a las organizaciones de contadores

Autoridades y asociaciones de la profesión contable se encuentran preocupadas por dos iniciativas que se radicaron ante la Cámara de Representantes, se trata de los proyectos de ley 189/24C y 597/25C. El proyecto de ley 189/24C pretende modificar la Ley 43/90 en lo relacionado con la tarjeta profesional de contador público. Según lo planteado, para ser inscrito como contador es necesario ser nacional colombiano o extranjero domiciliado en Colombia con no menos de tres años de anterioridad a l...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Proyecto de ley, 189/24C, 597/25C, 09/04/2025.

Gobierno radicará proyecto de ley de competencias

El Gobierno nacional anunció que el próximo 20 de julio radicará ante el Congreso de la República el proyecto de ley de competencias, mediante el cual se establecerán las obligaciones de las entidades territoriales en relación con el nuevo Sistema General de Participaciones (SGP). Esta iniciativa tiene como propósito reglamentar la administración, ejecución y supervisión de los recursos destinados a programas de educación, salud, agua potable, saneamiento básico e infraestructura, según lo in...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 26/04/2025.

¿Cómo convertirse en dueño de un predio habitado por largo tiempo?

Para convertirse en propietario de un predio habitado por mucho tiempo es necesario iniciar un proceso de pertenencia ante un juez civil. A través de este procedimiento, se solicita que mediante sentencia judicial se declare la propiedad del inmueble. Es fundamental demostrar la prescripción adquisitiva, es decir, probar que se ha ocupado el bien de manera continua, pagando impuestos y realizando su mantenimiento. Solo mediante prueba judicial podrá reconocerse la propiedad sobre el predio. L...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 28/04/2025.

Procedimiento para solicitar la libertad condicional ante el juez de ejecución de penas

En Colombia, la solicitud de libertad condicional está sujeta a estrictos requisitos. El condenado debe haber cumplido tres quintas partes de la pena impuesta, demostrar buen comportamiento en prisión y evidenciar arraigo familiar y social. La petición debe ser presentada por el abogado del condenado, ya sea de oficio o de confianza, ante el juez de ejecución de penas y medidas de seguridad, quien convocará a una audiencia para decidir sobre la solicitud. Durante la audiencia, el juez podrá a...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 28/04/2025.

Medicina Legal debe atender precedente constitucional al analizar solicitudes de sustitución de medida de aseguramiento

Los dictámenes que emite el Instituto Nacional de Medicina Legal relacionados con solicitudes de sustitución de medidas de aseguramiento en centro penitenciario por prisión domiciliaria deben ajustarse al precedente establecido en la Sentencia C-348 del 2024, por la cual se declaró inexequible la expresión “muy grave”, contenida en el artículo 68 del Código Penal (Ley 599 del 2000). En esa medida, explicó la Corte Constitucional, la finalidad del dictamen no puede ser determinar si la e...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-114, 28/03/2025.

Procuraduría pide retirar proyecto de resolución sobre la sabana de Bogotá

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Gobierno que retire el proyecto de resolución sobre ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá que actualmente se encuentra en proceso de consulta pública, como consecuencia de una medida cautelar emitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el pasado 14 de marzo. El Ministerio de Ambiente deberá retirar de su sitio de consultas públicas ciudadanas el proyecto de regulación para reiniciar las etapas de expedición normativa previ...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 25/04/2025.

El “estilo Ghibli” vs. la IA: cuando lo tradicional choca con las nuevas realidades

Daniel S. Acevedo Sánchez Associate partner Tax Technology Transformation (TTT) de EY Colombia Hace poco, las redes sociales se inundaron con imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitaban el icónico y querido estilo artístico de Studio Ghibli. Usuarios de ChatGPT, utilizando la nueva función de generación de imágenes, podían transformar fotos o crear escenas “al estilo Ghibli” y aunque muchos lo vieron como un homenaje divertido, la situación reavivó un debate trascendenta...

Ver nota completa

Mincomercio habilita inscripción permanente al sello de ‘plazos justos’

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que la inscripción para obtener el sello ‘plazos justos’ para empresas que pagan a tiempo será permanente y gratuita. Esta legislación ha fortalecido la reputación y la confianza empresarial al reconocer a las compañías que pagan a sus proveedores en menos de 45 días, mediante el otorgamiento del sello y la inclusión en el ranking de pago. Actualmente, más de 56 empresas en el país han recibido este reconocimiento, destacándose como ejemp...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 26/04/2025.

Amplían plazo para finalizar inscripción al concurso de méritos de la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación y la unión temporal Convocatoria FGN2024 informaron que se amplió el plazo para que los inscritos al concurso de méritos complementen su inscripción, a partir de mañana martes 29 y hasta el miércoles 30 de abril. El objetivo es que las personas previamente registradas finalicen su proceso de inscripción, pues en el último día para ello hubo concurrencia masiva en el aplicativo SIDCA3. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a t...

Ver nota completa

Fiscalía General de la Nación, Noticia,

Los 18 aspirantes a remplazar a Diana Fajardo en la Corte Constitucional serán escuchados en audiencia

En sesión del pasado jueves 24 de abril, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia seleccionó a los 18 aspirantes que serán escuchados en el proceso de conformación de la terna de la que el Senado de la República elegirá a un (a) nuevo (a) magistrado (a) de la Corte Constitucional. Los abogados preseleccionados serán escuchados en audiencia pública el jueves 8 de mayo y luego la Sala Plena definirá la terna que será enviada al Senado. Inicialmente fueron admitidas 47 personas de 89 q...

Ver nota completa

CSJ Noticias, Comunicado, 24/04/2025.

Empleadores y trabajadores deberán reforzar medidas de prevención ante brote de fiebre amarilla

El Ministerio del Trabajo emitió una circular sobre la emergencia sanitaria a raíz del brote del virus de fiebre amarilla. En atención a esta situación, se establecen acciones de promoción y prevención en el ámbito laboral. Se dispone que tanto empleadores y trabajadores adopten medidas estrictas para salvaguardar la salud en los entornos de trabajo, fomentando así un ambiente laboral seguro y saludable. En este contexto, las administradoras de riesgos laborales (ARL) desempeñan un papel fund...

Ver nota completa

Mintrabajo, Circular, 22/04/2025.