Noticias del día
Estas son las preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, presentaron oficialmente el proyecto de consulta popular sobre la reforma laboral. Esta iniciativa del Gobierno nacional, liderada por el presidente Gustavo Petro, será radicada ante el Senado el próximo primero de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo. Doce preguntas para transformar el empleo La consulta incluye doce preguntas que buscan conocer el respaldo ciudadano a propuestas que abordan tem...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 22/04/2025.
Acción de cumplimiento no procede sobre actos administrativos de carácter particular y concreto
La acción de cumplimiento está diseñada para asegurar el acatamiento de normas y actos administrativos que imponen obligaciones a las autoridades, no para discutir derechos subjetivos particulares o establecer la interpretación que manifestó la administración, precisó el Consejo de Estado. Al resolver un caso que involucra la estabilidad laboral reforzada de una mujer prepensionada a la que dicho estatus le fue reconocido mediante un acto administrativo particular y concreto, el alto tribunal...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 68001233300020240072601, 06/02/2025.
Víctima de acoso sexual que renunció a su trabajo no tuvo respuesta a su queja por haberse desvinculado
Una respuesta sobre la imposibilidad de tramitar una queja por acoso sexual no satisface la garantía del derecho de petición ni el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias. La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de la accionante al trabajo en condiciones dignas y justas, igualdad y prohibición de discriminación, a vivir una vida libre de violencias y al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. El alto tribunal estudió el caso de una mujer que r...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-104, 25/03/2025.
Así puede corregir inconsistencias en declaraciones y pagos ante la Dian
Los contribuyentes pueden corregir errores en declaraciones y recibos de pago sin afectar el impuesto a cargo. Estas correcciones aplican a datos como el NIT, nombre o razón social, concepto del tributo, periodo gravable, actividad económica y errores en la imputación de saldos a favor o anticipados, de acuerdo con el artículo 43 de la Ley 962 del 2005. También es posible corregir errores en los saldos mostrados en el servicio informático de la obligación financiera, siempre que se haya cumplido...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Documento, 22/04/2025.
Pasos para negociar un preacuerdo con la Fiscalía y reducir una posible condena
El procesado puede manifestar su intención de celebrar un acuerdo con la Fiscalía a través de su abogado defensor, ya sea de confianza o asignado por el Estado. Esta solicitud puede hacerse verbalmente durante una audiencia judicial, lo cual genera la suspensión temporal de la diligencia mientras se inicia la negociación del acuerdo. Negociación y audiencia ante el juez Una vez recibida la solicitud, la Fiscalía se reúne con el procesado y su defensor para establecer los términos del preac...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 22/04/2025.
La evasión tributaria en plataformas digitales
Geraldine Díaz Barón Abogada de Miguel González Sánchez & Abogados Asociados La figura de la evasión tributaria pasó de ser una infracción meramente administrativa, sancionada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y juzgada en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, a un delito con pena privativa de la libertad. El delito de defraudación o evasión tributaria en Colombia está tipificado en el título XV del Código Penal, correspondiente a los delitos contra la...
Ver nota completa
PÓDCAST: La reforma pensional y el futuro sobre su implementación
En el marco del V Encuentro laboral 2025, organizado por el Colegio de Abogados del Trabajo y la Seguridad Social de Colombia en alianza con Legis, uno de los paneles más interesantes de discusión giró sobre la implementación y el futuro de la reforma pensional que prontamente entrará en vigor en su totalidad. Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo, plantean en esté pódcast algunas de las inquietudes alrededor la Ley 2...
Ver nota completa
Pagos efectuados como indemnización a clientes por deterioro de mercancías en depósito son deducibles
El Consejo de Estado resolvió un recurso de apelación en el que la Dian solicitó revocar un fallo para que se declare improcedente la deducción por concepto de indemnizaciones pagadas a clientes, por considerar que si bien un almacén general de depósito debe responder por los daños y pérdidas de las mercancías en virtud de su actividad ello no indica que dichos pagos sean deducibles de renta como costo o gasto. El alto tribunal reiteró que para los almacenes generales de depósito el pago de i...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 2500233700020170177101 (28713), 09/04/2025.
Gobierno declara emergencia sanitaria nacional por brote de fiebre amarilla
El Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido a un brote de fiebre amarilla, con 75 casos confirmados entre enero y abril del 2025. La resolución se expidió ante el aumento significativo de contagios y muertes, alcanzando una letalidad del 45,3 %. El departamento del Tolima reporta el mayor número de infecciones, con 59 casos distribuidos en varios municipios. La situación ha sido clasificada como de riesgo “muy alto”, debido a su rápida expansión a...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 691, 16/04/2025.
Nulo caso en el que por preacuerdo se favoreció a hombre acusado de actos sexuales con menor de edad
La Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia se han referido insistentemente a la protección constitucional reforzada debida a los menores de edad en los diversos ámbitos de las relaciones sociales, teniendo en cuenta su vulnerabilidad, situación de indefensión y la necesidad de especial atención por parte de la familia, la sociedad y el Estado, sin cuya asistencia no podrían alcanzar el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad. El principio pro infans genera exigencias refor...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-3222025 (58474), 19/02/2025.
Dane reportó crecimiento del 1,77 % en la economía durante febrero
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los resultados del indicador de seguimiento a la economía (ISE) correspondientes al mes de febrero del 2025. De acuerdo con la entidad, en su serie original, el ISE se ubicó en 118,59 puntos, lo que representó un crecimiento del 1,77 % en comparación con febrero del 2024, cuando se registró un nivel de 116,53. Por su parte, el ISE ajustado por efecto estacional y calendario alcanzó un valor de 125,46 puntos en febrero...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 21/04/2025.
Ventajas de elegir a Jiménez Ruiz & Asociados como tu firma boutique: 10 años de experiencia
Con 10 años de experiencia, Jiménez Ruiz & Asociados (JR&A) se ha consolidado como una firma boutique de servicios jurídicos con enfoque empresarial en Colombia, ofreciendo a sus clientes un servicio legal especializado, cercano y altamente eficiente y de calidad. A propósito, como firma boutique, resaltamos las ventajas más destacadas de contar con JR&A como el aliado para sus asuntos jurídicos: 1. Atención personalizada y directa En JR&A cada cliente recibe atención ex...
Ver nota completa
Alternativas a restitución de tierras incluyen predio equivalente y compensación en dinero
La restitución de tierras es un derecho fundado en los derechos de las víctimas y su dignidad, que se garantiza no solo con la restitución material y jurídica del predio solicitado, ya que la normativa dispone otras alternativas como la restitución por equivalente y la compensación en dinero para garantizar los derechos de las víctimas de despojo, en atención a sus particulares circunstancias, recordó la Corte Constitucional. La Ley de Víctimas (Ley 1448/11) dispone que si la restitución...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-084, 11/03/2025.
¿Por qué el derecho de autor no protege los estilos? Caso Ghibli
Natalia Tobón Franco Abogada de la Universidad de los Andes, con maestría en propiedad intelectual en Franklin Pierce Law Center El derecho de autor no protege los estilos. Por más distintivo, admirado o reconocible que sea un enfoque en la pintura, escritura o arquitectura, el estilo no puede apropiarse legalmente. Así lo establece el Convenio de Berna y lo confirman normas como la Ley 23 de 1982 y la Decisión Andina 351: las ideas, métodos, principios o técnicas están fuera del ámbit...
Ver nota completa
Estas son las acciones legales y conciliatorias ante incumplimientos contractuales
Ante un incumplimiento en un contrato, el Ministerio de Justicia recomienda inicialmente intentar un acuerdo entre las partes afectadas, ya sea directamente o con la intervención de autoridades como centros de conciliación, notarías o la Defensoría del Pueblo. Este proceso busca evitar un juicio formal y puede realizarse también ante un conciliador en equidad o el personero municipal, en caso de no existir otras entidades disponibles. Si se logra un acuerdo sin intervención institucional, es fun...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 22/04/2025.
Seis criterios para fortalecer las selecciones para altas cortes
María Adelaida Ceballos Bedoya Directora de la línea de Sistema Judicial de Dejusticia “¿Está planeando seguir la carrera de Derecho Mágico, señorita Granger?”, pregunta el ministro de Magia en Harry Potter. “No, no lo estoy”, responde Hermione. “¡Tengo la esperanza de hacer algo bueno en el mundo!”. Desde temprano entendí que Hermione se equivocaba (como suele equivocarse su autora). Los juristas sí pueden incidir positivamente en el mundo, y eso lo aprendí, en gran medida, cuando estudi...
Ver nota completa
Inspección, control y vigilancia sobre las asociaciones campesinas y agropecuarias
José Miguel Galindez Rojas Abogado experto en asuntos agrarios Correo electrónico: miguel.galindez93@hotmail.com A propósito de la discusión mediática y jurídica suscitada recientemente por la expedición de la Resolución 052 de 2025, “Por la cual se reglamentan las labores de inspección, vigilancia y control sobre las asociaciones campesinas y agropecuarias nacionales y se dictan otras disposiciones”, se ha hablado mucho sobre una posible trasgresión al principio de legalidad, principio de...
Ver nota completa
Liquidación oficial puede desaparecer supuesto de sanción por devolución y/o compensación improcedente
El artículo 670 del Estatuto Tributario prevé que las devoluciones y/o compensaciones efectuadas por la administración en favor del contribuyente con fundamento en las declaraciones del impuesto sobre la renta y del IVA no son definitivas, ya que mediante liquidación oficial de revisión puede rechazarse o modificarse el saldo a favor y la Dian estaría habilitada para exigir el reintegro e imponer sanción por compensación o devolución improcedente. Dicha sanción puede imponerse una vez la admi...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 76001233300020170178101 (28445), 13/03/2025.
Presidente Petro radicará la consulta popular el primero de mayo
El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo primero de mayo presentará oficialmente, ante el Senado de la República, la consulta popular con el objetivo de iniciar su trámite legislativo. Durante una alocución nacional, el mandatario invitó a los colombianos a participar masivamente en esta jornada, destacando que se trata de "una iniciativa para la defensa de los derechos del pueblo". Asimismo, subrayó que el contenido de la consulta será revelado por el ministro del Interior, Armando Be...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 21/04/2025.