Noticias del día
Comisión de Género de la Rama Judicial exige protección a jueza por amenazas en caso de feminicidio
La Comisión de Género de la Rama Judicial exigió medidas de protección para una jueza en Putumayo y gestiona un plan de contingencia para cuidar su integridad. La funcionaria, de origen indígena y quien retomó el juicio por un caso de feminicidio ocurrido en ese departamento, ha recibido presiones e intimidaciones en medio del proceso. La Defensoría del Pueblo requirió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para salvaguardar la vida de la servidora judicial. El caso involucra al abogado def...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Comunicado, 07/04/2025.
Presidente Petro presenta terna para la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro acaba de anunciar sus tres nominados para remplazar a la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional. Se trata de Karena Caselles, Didima Rico y Hector Carvajal. Perfiles de los aspirantes Karena Caselles Hernandez Se trata de una abogada de la Universidad Santo Tomás, especializada en Derecho Constitucional y en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Además, es magíster en ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Noticia, 15/04/2025.
Trabajadores del cuidado tienen derecho a que se reconozca tiempo para efectos pensionales
Es un derecho de todo trabajador que se valide el tiempo de trabajo para efectos pensionales, lo cual es plenamente aplicable a labores de cuidado, pues no existe razón válida que justifique un trato desigual y, por ende, se debe otorgar igual valor a estas actividades en contraste con las de los demás trabajadores, como garantía del derecho fundamental a la igualdad previsto en el artículo 13 de la Constitución, advirtió la Corte Suprema de Justicia. Una de las labores que se enmarcan en pat...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-7292025 (05088310500120170111401), 29/01/2025.
PÓDCAST: ¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en las oficinas?
Tan solo en el año 2024, 250.000 personas fueron víctimas de fraudes tecnológicos, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Por otro lado, los intentos de fraude digital en el país han aumentado un 859 % en los últimos tres años, según TransUnion. Nicolás Sánchez, Head of Sales de WeWork para Colombia y Perú, da varias recomendaciones para que los empresarios no caigan en estos delitos con ocasión de las nuevas tecnologías. Gracias por lee...
Ver nota completa
Actualizarán requisitos sanitarios para viajes internacionales con mascotas
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció una propuesta para actualizar los requisitos sanitarios exigidos al momento de ingresar o salir del país con perros y gatos. Esta iniciativa se aplicaría tanto a quienes se movilizan con sus mascotas por motivos turísticos como a quienes lo hacen con fines comerciales. El objetivo es fortalecer los controles para proteger la salud animal y prevenir riesgos sanitarios. Entre los cambios planteados se destaca la exigencia de realizar el proceso...
Ver nota completaInstituto Colombiano Agropecuario, Proyecto de norma, 09/04/2025.
Protegen a mujer víctima de violencia obligada a participar en entramado societario de universidad
La autonomía universitaria en el ejercicio de la facultad sancionatoria debe armonizarse con el respeto al debido proceso y los derechos fundamentales. El control judicial, especialmente a través de tutela, juega un papel crucial en asegurar que las decisiones disciplinarias de las instituciones de educación superior se ajusten a los principios constitucionales, garantizando así un equilibrio entre la autonomía institucional y la protección de los derechos individuales. La Corte Constituciona...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-018, 29/01/2025.
Retención en la fuente para retorno de excedentes en seguros de vida grupo deudores
En el contexto tributario colombiano, es común que surjan dudas sobre la procedencia de la retención en la fuente cuando se realizan pagos a entidades del sector solidario, como cooperativas o fondos de empleados, especialmente en situaciones donde estos reciben valores derivados de sus operaciones financieras, como es el caso de la devolución de excedentes por baja siniestralidad en contratos de seguro de vida grupo deudores. Seguro de vida deudor y el retorno de excedentes El seguro de v...
Ver nota completa
Pasos para generar la firma electrónica
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ofrece un procedimiento digital sencillo para generar la firma electrónica, herramienta indispensable para realizar trámites tributarios en línea. Este mecanismo permite autenticar de manera segura la identidad de personas naturales y jurídicas y tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita. El proceso está dirigido a los contribuyentes que deban presentar declaraciones o documentos electrónicos ante la entidad. Paso a paso par...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Documento, 15/04/2025.
Conozca cuándo procede tutela contra autos interlocutorios proferidos por comisarías de familia
En cuanto a la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales, la Corte Constitucional recordó que comprende tanto las sentencias como los autos proferidos por las autoridades judiciales. En materia de autos interlocutorios, como los proferidos por las comisarías de familia, estos por regla general deben ser discutidos a través de los recursos ordinarios dispuestos para el efecto, a menos que se busque evitar un perjuicio irremediable. En ese orden, la acción de tutela proc...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-096, 20/03/2025.
Gobierno priorizará a víctimas y mujeres vulnerables en subsidios de VIS
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio presentó un proyecto de resolución que busca modificar los criterios de selección de beneficiarios del programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social (VIS). El objetivo sería establecer mecanismos claros que permitan priorizar a ciertos grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad que se encuentren registrados como "interesado-cumple" en el programa implementado mediante el Decreto 428 del 2015 y sus modificaciones. De a...
Ver nota completaMinvivienda, Proyecto de norma, 10/04/2025.
Más de 166 mil morosos de impuestos en Bogotá serán contactados para normalizar su situación
La Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que contactará a más de 166 mil contribuyentes morosos que presentan deudas por el impuesto predial, vehículos, delineación urbana, publicidad exterior e impuesto de Industria y Comercio (ICA), correspondientes a vigencias anteriores y al sexto bimestre del 2024, con el fin de que normalicen su situación y eviten el inicio de procesos de cobro coactivo. Los contribuyentes pueden realizar su trámite en el sitio web de la entidad, en la sección ‘Cero ...
Ver nota completaSecretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 15/04/2025.
El 62 % de los comerciantes cree que la situación seguirá igual o empeorará: Fenalco
En marzo del 2025, el comercio colombiano mostró un nivel mejoría frente al mismo mes del año anterior, impulsado por sectores como vehículos, artículos de hogar y tecnología. No obstante, el panorama general sigue marcado por la incertidumbre y el escepticismo, según reveló la Bitácora Económica de Fenalco. Un 34 % de empresarios reportó un aumento en las ventas, pero el 66 % indicó que estas se mantuvieron iguales o disminuyeron, reflejando un entorno económico aún inestable. Uno de los pri...
Ver nota completaNINGUNA, Comunicado, 14/04/2025.
¿Cómo solicitar protección si es testigo y lo amenazan por colaborar con la ley?
Quienes enfrentan amenazas por ser víctimas o testigos en procesos de Justicia y Paz pueden solicitar medidas de protección, siempre que se encuentren en riesgo extraordinario o extremo. Este riesgo debe atentar contra su vida, integridad, libertad o seguridad, y debe estar vinculado directamente con su colaboración con la ley. La solicitud puede ser presentada por el mismo interesado o por un funcionario conocedor de la situación. Las personas pueden acudir a distintas entidades...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 15/04/2025.
La censura judicial como límite a la comercialización de obras
Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona Abogado e internacionalista, experto en propiedad intelectual y en la industria del entretenimiento En noviembre de 2024, se realizó la comunicación pública del fonograma +57, una canción que generó polémica en el Colombia por la inclusión de frases, que hacían referencia a realización de actos sexuales con una menor de 14 años, en especial por oraciones como “mamacita desde los fourteen”. Esto desencadenó una serie de rechazos por algunos sectores de la comu...
Ver nota completa
La autonomía jurídica de los sistemas inclusivos del cuidado y apoyos
Luis Miguel Hoyos Rojas Docente universitario y experto en políticas de inclusión En el escenario jurídico contemporáneo, los sistemas inclusivos del cuidado y de apoyos constituyen uno de los desafíos más estratégicos para las democracias que aspiran a materializar la justicia social en clave de derechos. No deben entenderse como simples extensiones de los regímenes clásicos del cuidado, sino como arquitecturas institucionales con autonomía técnica, jurídica y política, orientadas a garanti...
Ver nota completa
Litigio, puro y duro: ¿siempre es necesario?
Miguel González Sánchez Abogado litigante, especialista en Derecho Penal y conjuez Los abogados penalistas por naturaleza somos guerreros que asistimos a los estrados judiciales a dar luchas que otros no dan, a defender personas que han cometido delitos que para la mayoría de la sociedad resultan repudiables, a defender con firmeza la causa de nuestro cliente procurando siempre la conservación del Estado social de derecho. Ello en muchas ocasiones nos implica enemistades, disidentes, ...
Ver nota completa
Afiliación de pareja al sistema de salud: pasos, requisitos y derechos
Para afiliar a su pareja como beneficiario del sistema de salud la persona cotizante debe acercarse a su EPS y diligenciar el formulario de afiliación y novedades. Es obligatorio presentar la fotocopia de la cédula del cotizante, el documento que acredita la unión (registro civil de matrimonio o declaración extrajudicial de convivencia) y la cédula de la pareja afiliar. Este proceso se aplica tanto para matrimonios como para uniones matrimoniales de hecho. Una vez presentada la documentación ...
Ver nota completaMinjusticia, Documento, 14/04/2025.