Noticias del día
Estas causales permiten al consumidor solicitar reversión del pago hecho por comercio electrónico
De acuerdo con lo previsto en el artículo 51 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480/11), sobre reversión de pago, cuando las ventas de bienes se realicen mediante mecanismos de comercio electrónico, tales como Internet, PSE y/o call center y/o cualquier otro mecanismo de televenta o tienda virtual y se haya utilizado para realizar el pago una tarjeta de crédito, débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, los participantes del proceso de pago deberán reversar los pagos que solicite e...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Sentencia, 3468, 26/03/2025.
Gobierno promueve reconversión laboral para mejorar empleabilidad y desarrollo económico
El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de resolución que propone la creación de una ruta tipo para la reconversión laboral, cuyo objetivo sería ofrecer oportunidades de actualización, orientación y capacitación a los trabajadores que se verán afectados por los cambios en los sectores económicos. Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar la transición hacia nuevas actividades productivas, emergentes o en transformación, con el propósito de fortalecer la empleabilidad y fomentar ...
Ver nota completaMintrabajo, Proyecto de norma, 09/04/2025.
Minhacienda propone nuevas tarifas y umbrales para retención en la fuente
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que modificaría varias disposiciones del Decreto 1625 del 2016, con el propósito de ajustar las tarifas, condiciones y umbrales mínimos para la aplicación de la retención en la fuente. Entre los cambios más relevantes estaría la exclusión de la obligación de retener cuando el pago o abono en cuenta por servicios prestados sea inferior a dos unidades de valor tributario (UVT). Además, se plantea una opción para los agentes retenedores e...
Ver nota completaMinhacienda, Proyecto de norma, 10/04/2025.
Gobierno y Policía Nacional activan plan de seguridad especial por Semana Santa
El Gobierno nacional puso en marcha un amplio operativo con más de 34.000 integrantes de la Policía Nacional para preservar la vida y garantizar la seguridad durante la Semana Santa. Bajo el lema ‘Semana Santa, unidos por la seguridad’, el dispositivo se implementa en todo el país con acciones preventivas y operativas, priorizando zonas con alta afluencia turística y religiosa. Boyacá, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y las capitales Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Popayán son alguno...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 11/04/2025.
Devoluciones y/o compensaciones de saldos a favor en declaraciones de renta e IVA no son definitivas
De acuerdo con lo previsto en el artículo 670 del Estatuto Tributario, las devoluciones y/o compensaciones efectuadas con fundamento en las declaraciones del impuesto sobre la renta y del IVA no son un reconocimiento definitivo a favor del contribuyente, precisó el Consejo de Estado. Y es que si mediante liquidación oficial se rechaza o modifica el saldo a favor objeto de devolución y/o compensación el contribuyente deberá reintegrar la suma indebidamente compensada o devuelta, más los intere...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020210037801 (29015), 13/03/2025.
PÓDCAST: Las NIIF para Pymes 2025: ¿qué novedades trae esta nueva versión?
El pasado 27 de febrero, se emitió una nueva versión de la NIIF para las Pymes, con aplicación obligatoria a partir del 1º de enero del 2027. Así mismo, se profundizó sobre los cambios de la sección 23 relacionada con los ingresos. En este pódcast, Edwin Mauricio Romero, contador y jefe de la Unidad Contable de Legis, comenta los principales cambios que se incluyen en este documento, de interés para todas las pequeñas y medianas empresas. Gracias por leernos. Si le gust...
Ver nota completa
Cierre de hogares comunitarios requiere reubicar a menores y notificar a padres
La Corte Constitucional amparó los derechos a la alimentación, educación, protección como sujetos de especial protección de los menores de edad y desarrollo integral en la primera infancia, así como al debido proceso administrativo y participación, frente a una acción de tutela interpuesta por una comisaría de familia debido al cierre de un hogar comunitario de bienestar familiar. Si bien el cierre se adelantó en cumplimiento del Acuerdo 50 de 1996, que regula esta materia, pues se verificó l...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-058, 14/02/2025.
Decisión que prohíbe transmitir consejos de ministros en canales privados y reacciones
El pasado viernes 11 de abril, el Consejo de Estado, en primera instancia, decidió una acción de tutela en contra de la Presidencia de la República en la que se alegaba la vulneración al derecho fundamental a la información porque la accionante en dos ocasiones no tuvo acceso a la programación ordinaria de los canales privados de televisión y, en su lugar, se transmitió un consejo de ministros. El alto tribunal consideró que la transmisión de los consejos de ministros a través de todos los ca...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001031500020250135500, 11/04/2025.
Gobierno firma decreto para apoyar a exreclusos
Desde la Colonia Penal de Oriente de Mínima Seguridad, en Acacías (Meta), el presidente Gustavo Petro y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, firmaron el decreto que adopta la política pública de atención al ‘posegreso’. Esta iniciativa busca garantizar el acompañamiento integral de quienes han cumplido su condena mediante servicios que faciliten su retorno a la vida social y productiva. Casas de acogida brindarán apoyo jurídico, sicosocial y acceso a servicios estatales El nuevo...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 11/04/2025.
Enfermedad de un jugador de fútbol no es motivo válido para no restablecer salario inicialmente acordado
La Corte Suprema de Justicia casó un fallo en el que, si bien se determinó que el Club Deportes Tolima actuó correctamente al restringir funciones de un jugador, en cumplimiento de las normas previstas para el manejo del Covid-19, se cometió un error al desestimar que la enfermedad no era un motivo válido para no restablecer el salario inicialmente acordado, a pesar de que desapareció la causa que lo disminuyó y de que sí se restituyó a los demás jugadores. De la valoración probatoria de la a...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-6872025 (73001310500620210021401), 12/02/2025.
Dian publicó gravámenes ‘ad valorem’ aplicables a productos agropecuarios
La Dirección de Gestión de Aduanas de la Dian, a través una circular, informó los aranceles totales para los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos de acuerdo a la normativa expedida por la Comisión del Acuerdo de Cartagena y la Junta de la Comunidad Andina. Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995. Gracias por leernos. Recuerde que si es suscript...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 12757000005686, 10/04/2025.
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) celebra 10 años de funcionamiento en América Latina
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) conmemoró su décimo aniversario, una década de en la que ha ejercido un liderazgo en el ámbito jurídico de América Latina. Desde su fundación, en 2015, “PPU ha sido sinónimo de servicios jurídicos de alta calidad, consolidándose como una de las firmas más prestigiosas de la región”, señalaron los voceros de la compañía. En estos diez años, PPU ha experimentado un crecimiento significativo, expandiendo su presencia en Colombia, Chile y Perú,...
Ver nota completa
Reelegidos dignatarios del Colegio Colombiano de Abogados Administrativistas
El Consejo Directivo del Colegio Colombiano de Abogados Administrativistas reeligió por un periodo de dos años a Carlos Núñez de León, como presidente, y a Carlos Ballesteros, como vicepresidente. “Esta decisión fue tomada por el Consejo Directivo con un profundo sentimiento de agradecimiento y en reconocimiento de la excelente labor de liderazgo realizada y que ha permitido que nuestra institución siga consolidándose y fortaleciéndose para estar al servicio de la academia y la justicia”, señ...
Ver nota completa
Empresas que pagan a tiempo aún pueden obtener el sello “Plazos justos”
Las empresas que cumplen con el pago a sus proveedores en un plazo igual o inferior a 45 días pueden postularse al sello “Plazos justos empresa que paga a tiempo”, una distinción otorgada por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta iniciativa se enmarca en la Ley 2024 del 2020, que busca promover la transparencia, el compromiso empresarial y el respeto por los acuerdos comerciales. Este sello, junto al ranking de pago en plazos justos, tiene como fi...
Ver nota completaMincomercio, Comunicado, 14/04/2025.
¡Advertencia! Este contenido fue generado por inteligencia artificial
Cristian David Salazar Chavarro Profesor de Derecho Disciplinario e Informático X: @CristianS05 Hace solo unas décadas, la difusión de noticias falsas dependía de teorías conspirativas que requerían un gran esfuerzo persuasivo para captar seguidores. En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) ha transformado este fenómeno, eliminando las barreras tradicionales y facilitando la manipulación digital de imágenes y videos en las que cualquier persona puede parecer decir o hacer algo que ...
Ver nota completa
¿Es viable la devolución de impuesto de timbre por aportes fiduciarios de inmuebles?
Juan Nicolás Cortés Abogado senior del área de Impuestos en PGP Abogados A finales de marzo de 2025, el Consejo de Estado declaró la nulidad de dos conceptos de la Dian (224 y 1124 de 2024) en donde la autoridad sostenía que, para efectos del impuesto de timbre nacional en enajenación a través de escritura pública de inmuebles, los aportes (y las restituciones) de inmuebles a esquemas fiduciarios constituían precisamente un acto de enajenación en los términos del parágrafo 3° del artículo 51...
Ver nota completa
La imposibilidad de materializar los fines de la pena en el sistema penal colombiano
Roberto Cruz Palmera Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid (España) Contacto: rcruz@uva.es El artículo 4º del Código Penal establece una visión integral y pluralista de la pena, en la que se busca cumplir con cinco funciones fundamentales: prevención general, retribución justa, prevención especial, reinserción social y protección al condenado. A pesar de que estos fines son los pilares del sistema penal colombiano, la realidad demuestra que existe una brecha significativ...
Ver nota completa
Amparan derechos de menor a tener una familia y no ser separado de ella
La Corte Constitucional amparó los derechos de un menor y su madre a tener una familia y a no ser separado de ella, teniendo en cuenta que el padre no obtuvo la autorización de la progenitora para viajar a Colombia y quedarse residiendo aquí. El alto tribunal recordó que los derechos de los menores prevalecen sobre las garantías de los demás ciudadanos debido a su especial vulnerabilidad y a la necesidad de un entorno adecuado para su pleno desarrollo, lo cual se refleja en su derecho a ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-077, 06/03/2025.