Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Desempleo en febrero fue del 10,3 %

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en febrero del 2025 Colombia registró una tasa de desocupación nacional del 10,3 %, lo que representa una mejora significativa frente al 11,7 % reportado en el mismo mes del año anterior. Esta reducción de 1,3 puntos porcentuales evidencia una tendencia positiva en el mercado laboral, reflejando un incremento en la ocupación y una disminución en el número de personas desempleadas. El análisis de la desocupación por género re...

Ver nota completa

Dian ampliaría su cobertura con estrategia de videoatención para municipios apartados

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) colocaría en marcha la estrategia “Territorios”, una iniciativa que mejoraría la prestación de servicios mediante un canal de videoatención. Esta medida, enmarcada en el plan estratégico institucional, tendría como propósito garantizar altos estándares en la atención ciudadana y fortalecer la cercanía con los contribuyentes, especialmente en municipios donde la entidad no cuenta con presencia física. Para su implementación, la Dian estable...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 27/03/2025.

Conozca cómo denunciar una estafa y los requisitos ante la Fiscalía

Si ha sido víctima de estafa es fundamental conocer el procedimiento legal para presentar su caso ante la Fiscalía General de la Nación. Dependiendo del monto del perjuicio, podrá interponer una querella o una denuncia. Si el valor de la estafa está entre 10 y 150 salarios mínimos legales vigentes, deberá presentar una querella. En cambio, si supera los 150 salarios mínimos, la vía correcta es la denuncia. Diferencias entre querella y denuncia Ambas ponen en conocimiento de la Fiscalía los...

Ver nota completa

Minjusticia, Noticia, 27/03/2025.

La cuarta conferencia de la ruta de los ‘Diálogos constitucionales’ se realizó en Neiva

La cuarta entrega de los Diálogos constitucionales. Una construcción colectiva. La Corte dialoga con la academia, se realizó en el teatro Pigoanza, en la ciudad de Neiva. La “Educación digna en la jurisprudencia constitucional” fue el tema frente al cual diversos expertos debatieron, evento que reunió a diferentes autoridades regionales y nacionales, entre ellos el Procurador General de la Nación, la Defensora del Pueblo y el Vicefiscal General de la Nación. La próxima cita será en la ciud...

Ver nota completa

Listo el prevalidador de conciliación fiscal 2024

La DIAN puso a disposición del público la nueva versión del prevalidador del reporte de conciliación fiscal del año gravable 2024. Deberá ser diligenciado y presentado a través de los servicios digitales de la autoridad tributaria por los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario obligados a llevar contabilidad o quienes de manera voluntaria decidan llevarla y que declaren en el Formulario 110, cuyos ingresos brutos fiscales obtenidos en el periodo gravable objeto de concili...

Ver nota completa

Dirección General Marítima, Comunicado, 31/03/2025.

Tasa de usura para abril será de 25,62 %

La Superintendencia Financiera estableció el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, definió las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. Según el documento, el IBC para el mes de abril del 2025 será de 17,08 %efectivo anual (E. A.) para la modalidad de crédito de consumo ...

Ver nota completa

Gobierno destinará $ 22.000 millones para apoyar a pequeños y medianos productores de arroz

El Ministerio de Agricultura publicó el borrador de la resolución que propone un apoyo directo de $ 22.000 millones para pequeños y medianos productores de arroz. Este subsidio busca cubrir el diferencial de pérdidas en las cosechas del primer semestre del 2025. Para acceder a estos recursos, los productores deberán haber participado en el proceso de caracterización realizado por el ministerio. En este registro se identifican las zonas de siembra, las hectáreas cultivadas y el volumen aproxim...

Ver nota completa

Minagricultura, Proyecto de norma, 26/03/2025.

Minsalud definiría requisitos sanitarios para el agua envasada y hielo

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó un proyecto de resolución que definiría requisitos sanitarios rigurosos para la producción, distribución y comercialización de agua potable tratada envasada y hielo destinados al consumo humano. La medida busca garantizar la inocuidad de estos productos y reducir los riesgos sanitarios asociados a su consumo en el país. Requisitos estrictos para productores y distribuidores Según el documento, las empresas dedicadas a la fabricación, enva...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 26/03/2025.

Naturaleza jurídica de los contratos con proveedores de IA: definiciones básicas (II)

Daniel S. Acevedo Sánchez Consultor experto en transformación digital – Tax, Finance & Legal En la entrega pasada de esta serie indiqué que los contratos con proveedores de inteligencia artificial (IA) son contratos de computación en la nube, por tanto exentos de IVA y, a su vez, contratos de licenciamiento de un intangible, por tanto, considerados como renta de fuente nacional a la que se le deberá aplicar la respectiva retención. Sin embargo, quedaron varios elementos pendientes por...

Ver nota completa

Fútbol, justicia y pasión: reflexiones del ‘I Foro Internacional de Derecho Deportivo’

Juan Pablo Caballero Rodríguez Abogado y magíster en Derecho y Gestión Deportiva del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE, España) El fútbol, mucho más que un juego, es un universo donde convergen derechos, responsabilidades y pasiones. El reciente Foro internacional de Derecho Deportivo organizado por la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, celebrado el 20 de marzo, no solo reunió a las mentes más brillantes del sector, sino que también encendió el debate sobre los grandes ...

Ver nota completa

Banrepública mantiene tasa de interés en 9,5 %

La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener sin cambios la tasa de interés de política monetaria en 9,5 %, con una votación de cuatro directores a favor y tres en contra, proponiendo estos últimos una reducción de 50 puntos básicos. La determinación se tomó en un contexto de incertidumbre económica y con el objetivo de evaluar nuevas condiciones antes de posibles ajustes en el futuro. Uno de los factores clave en la decisión fue el nivel de inflación anual en febrero, que pa...

Ver nota completa

Política a favor de los micronegocios entra a último debate

Una ley para el fortalecimiento y formalización de los micronegocios será estudiada en último debate en la plenaria del Senado. Un micronegocio, según el proyecto de ley, será reconocido como la unidad económica entre 1 y 5 personas ocupadas que desarrolla actividades o servicios para obtener ingresos, que están ubicados en zonas barriales o rurales y sus ingresos brutos anuales no superen las 3.500 UVT. Estos emprendimientos se reconocerían dentro de la cadena de suministro de productos e...

Ver nota completa

Senado de la República, Ponencia proyecto de ley, 227/24S-013/23C, 16/12/2024.

Gobierno elimina subsidio al diésel para camionetas de lujo

El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plaza, anunció recientemente la eliminación del subsidio al precio del galón de diésel para aproximadamente 360.000 camionetas de lujo en Colombia. Esta medida tiene como objetivo reducir los beneficios que no contribuyen al desarrollo económico del país pues, según el funcionario, estos vehículos no representan una parte significativa de la actividad económica. Ávila Plaza destacó que el aumento del precio del diésel no afectará a los transportadores de car...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 28/03/2025.